Logo-WhatsAppResulta muy complicado pensar que alguien que tenga un móvil de última generación no utilice WhatsApp. La sustitución de los ya casi extintos SMS por este sistema ha propiciado la posibilidad de estar siempre conectado con familiares y amigos a través del teléfono móvil evitando facturas telefónicas millonarias. De hecho, son casi 500 millones los usuarios de esta app a nivel mundial, 20 millones de ellos, residentes en España.

La repercusión que ha tenido esta aplicación en la sociedad, su inmediatez, accesibilidad, facilidad de uso y, por qué no decirlo, su seguridad no tan alta -cualquiera puede recibir mensajes de otro dispositivo, a no ser que se recurra al bloqueo directo-, han hecho que las empresas vean en ello una nueva vía de promoción para hacer llegar sus productos y servicios a los clientes y consumidores.

Uno de estos ejemplos podemos verlo en ETB2. La televisión vasca regalaba a sus seguidores adelantos de sketches de uno de sus programas antes de su emisión en televisión. Solo había que solicitarlo de manera gratuita a través de un número de teléfono habilitado para ello. Sin duda, una forma de premiar la fidelización de la audiencia.

Otra destacable acción de marketing a través de esta aplicación la llevó a cabo Sony Pictures, distribuidora de la película Django Desencadenado. La multinacional animaba a sus fans a cambiar su estado de WhatsApp por uno más acorde con el lema de la película («La D es muda«). Con esta acción, los participantes que modificaran su frase personal a algo así como «Me llamo DAlberto, la D es muda», entraban en sorteos de teléfonos o televisiones de dicha marca. Toyota, a través de la campaña ‘Hibridízate’ o Pringles son otros de los ejemplos más destacables de campañas de marketing a través de mensajería instantánea utilizando esta app.

Comercios locales

Otro buen ejemplo de cómo realizar una estrategia de estas características la encontramos en esta pescadería de Cádiz. Mediante un grupo en el que los miembros son clientes, el dueño publicita sus productos y ofertas del día. Un «María, que me lo quitan de las manos 2.0».

Marketing whatsapp

Imagen de http://www.josemiruiz.com/

Son tantas las posibilidades de este nuevo concepto para esta app que, cada vez, más empresas insertan en sus carteles publicitarios sus números de WhatsApp, indicando la posibilidad de contactar con ellos mediante este sistema. Otros, directamente apuestan por ello como valor fundamental, como vemos en la siguiente imagen.

telepescaito

En definitiva, se trata de un nuevo canal de comunicación empresarial que puede ser muy interesante para pequeños comercios que quieran mantener un contacto más íntimo y cercano con sus clientes. En este sentido, ya hay herramientas especializadas para ello, que permiten  enviar ofertas, noticias y novedades sobre un determinado producto, realizar sorteos, o imágenes y vídeos de los servicios. Veremos cómo evoluciona este sistema en el futuro ya que, pese a los posibles problemas de privacidad y protección de datos que surjan, pinta muy interesante.

Daniel Barberá López

@Dani_Barbera

Consultor de comunicación en Seis60