Atrás hemos dejado un mes cargado de noticias y curiosidades. Septiembre se caracteriza por ser un tiempo en el que comienzan nuevos ciclos y temporadas, también en lo referente al sector de las tecnologías y el marketing digital. La directiva ‘copyright’ aprobada por el Parlamento Europeo, una aplicación de Facebook para encontrar pareja con la que quiere hacer la competencia a Tinder o sistemas para detectar fraudes son algunos de los temas más interesantes que hemos reunido en Seis60 para ponerte al día.
El Parlamento Europeo aprueba la directiva ‘copyright’
Este mes se ha aprobado la nueva directiva de ‘copyright’ por parte del Parlamento Europeo con la que se pretende implantar algoritmos en todas las plataformas digitales para impedir que sus usuarios suban contenidos con derechos de autor. Las agrupaciones de creadores y artistas han aplaudido la medida, mientras que las asociaciones de internautas y consumidores han protestado por lo que consideran un “peligro” para las libertades en Internet.
Más información: Eldiario.es
Apple recopila hábitos de llamadas y correos para detectar fraudes
La empresa estadounidense dedicada al diseño y producción de equipos electrónicos ha actualizado un apartado de su política de privacidad para avisar de que recolecta un sumario con datos de sus dispositivos, como los hábitos de llamadas y de correos electrónicos, para facilitar la detección de fraudes en compras. Se trata de crear confianza en el usuario cada vez que lleva a cabo una transacción por Internet.
Más información: ABC
Una aplicación para localizar alumnos perdidos
RoundApp Kids es una app de la compañía Mildmac Advanced Solutions cuyo fin no es otro que controlar a los alumnos que se pierden durante las excursiones. Por tanto, se trata de un dispositivo pensado para los colegios, integrado por un sistema electrónico que garantiza la seguridad de los miembros del grupo al incluir una serie de datos que facilitan la identificación.
Más información: Europa Press
Facebook presenta una aplicación para encontrar pareja
La compañía presentó antes de verano Dating, una herramienta para crear relaciones y unir a las personas a través de la red social. La aplicación, que se ha presentado este septiembre en Colombia, exige a los usuarios tener mayoría de edad. Se trata de un servicio integrado en la propia plataforma, aunque el perfil que se crea es distinto al de Facebook.
Más información: Clarín.com
La red social vecinal ‘Nextdoor’ llega a España
Una aplicación que facilita a los vecinos crear comunidades en líneas privadas y seguras dedicadas a su vecindario, donde pueden hacer preguntas, conocerse entre ellos e intercambiar consejos y puntos de vista. En España ya tiene registrados más de 20.000 miembros y 250 nuevos barrios, coincidiendo actualmente con una fase de pruebas.
Más información: EFE
Twitter prueba una opción para desplegar publicaciones en orden cronológico
La red de microblogging se encuentra en fase de pruebas en su línea temporal para permitir elegir si los tuits de las cuentas seguidas aparecen de manera cronológica o dejar que los más relevantes se muestren en primer lugar, es decir, el sistema actual. Con esta función se pretende llegar a un equilibrio entre lo más interesante y la actualidad.
Más información: Europa Press
Aplicaciones maliciosas que geolocalizan dispositivos
Ha ocurrido con Android. Una vulnerabilidad en su sistema operativo móvil permite que programas maliciosos consigan información sobre la localización del mismo a través de la red WiFi a la que se conecta, además de su dirección IP. De esta forma, este tipo de malware puede tener acceso a información específica del teléfono y geolocalizar al usuario.
Más información: Diario Sur