El análisis del mes de noviembre nos ha llevado a noticias de lo más interesantes, entre las que destacan aplicaciones y acciones por parte de compañías y plataformas para ofrecer al usuario una experiencia de navegación mucho más satisfactoria. De esta forma, YouTube ha decidido reducir el número de interrupciones publicitarias, Facebook ha eliminado un bug que ha dado mucho que hablar en estas semanas e Instagram ha decidido dar caza a los perfiles falsos. En Seis60 hemos recopilado toda esa información para ofrecértela en este artículo. ¿Estás preparado?

YouTube mostrará dos anuncios seguidos para disminuir las interrupciones publicitarias durante los vídeos

La mayor plataforma para compartir vídeos a nivel global incluirá la posibilidad de ver dos anuncios seguidos con objeto de reducir las interrupciones publicitarias durante el visionado del contenido. Asimismo, añadirá también herramientas para identificar a nuevos anunciantes, a los que mantendrá informados de las últimas tendencias.

Más información: Europa Press

Facebook soluciona un bug que mostraba conversaciones antiguas como nuevas en Messenger

La red social de Mark Zuckerberg ha solucionado recientemente un bug en su aplicación que recuperaba conversaciones de los usuarios que habían tenido hace varios años en su servicio de mensajería Messenger, los cuales volvían a mostrarse a través de notificaciones como si fueran nuevas.

Más información: ABC

WhastApp pone a prueba la reproducción de vídeos desde las notificaciones

La aplicación de mensajería ha puesto a prueba una función que permite reproducir y ver vídeos a través de la barra de notificaciones sin tener que abrirla, un ensayo que se ha llevado a cabo en versiones beta de la app para iOS. Esta función no se ha introducido todavía en la actualización de la App Store.

Más información: La Prensa

Facebook distribuye una herramienta para calcular el tiempo que pasamos en la red social

Facebook ha iniciado la distribución de la aplicación Your Time on Facebook, que monitoriza el tiempo que el usuario dedica a la red social, después de que anunciara esta herramienta para el bienestar en agosto. Se trata de una aplicación diseñada para ayudar al usuario a gestionar su tiempo en la red social y se accede a ella desde el apartado ‘Configuración’ de la aplicación. En ella se muestra la actividad del usuario e incluye una opción que envía una alerta cuando se llega a un tiempo máximo.

Más información: Europa Press

Casi el 90% de las apps de VPN para móvil tienen políticas de privacidad débiles

El 86% de las principales aplicaciones que ofrecen redes VPN tienen políticas de privacidad débiles que no están suficientemente detalladas, monitorizan el tráfico del usuario o comparten sus datos con terceras empresas. Además, el 59% son de propiedad china o se localizan en Asia, según un informe sobre redes privadas virtuales de la web de seguridad Top10VPN.

Más información: La Nación

Instagram elimina los ‘Me gusta’, comentarios y seguidores falsos

Así lo ha anunciado la plataforma con la intención de acabar con aquellos perfiles que utilizan aplicaciones de terceros para incrementar su popularidad, los cuales son identificados mediante herramientas de aprendizaje automático. Según los responsables, este tipo de actos son perjudiciales para la comunidad y hacen crecer la audiencia de forma artificial.

Más información: CNN

Varias aplicaciones de Google Play podrían haber cometido fraude mediante spam

Analistas de la empresa Kochava han identificado ocho aplicaciones para dispositivos móviles Android, publicadas en Google Play, responsables de un fraude relacionado con la publicidad. Las compañías que están detrás de este uso malintencionado (chinas en su mayoría) se habrían embolsado de forma indebida ingresos de desarrolladores a través de la alteración de flujos de clics, una práctica de spam.

Más información: La Vanguardia