Los meses de verano no suelen venir muy cargados con noticias. Sin embargo, julio de 2018 ha sido una excepción y hemos sido testigos de la presentación de múltiples novedades en dispositivos móviles y electrónicos, así como en plataformas y aplicaciones de uso cotidiano. En este sentido, WhatsApp e Instagram han añadido nuevas funcionalidades, mientras que en el campo de la innovación estamos más cerca que nunca de los hogares inteligentes. En Seis60 hemos realizado nuestra particular recopilación de lo que creemos que te puede interesar en el área del marketing, la comunicación y las redes sociales.

‘Google Home’, un paso hacia el hogar inteligente

Desde el pasado 19 de junio se vende en España ‘Google Home’, un altavoz inteligente que podría permitir iniciar tareas a través de una frase o comando de voz. El dispositivo tiene mucho que mejorar y solo está disponible en once países, presenta un diseño elegante y se activa pronunciando ‘Ok, Google’ para, acto seguido, hacer la petición. El amplificador detecta la voz del usuario incluso desde otras habitaciones gracias al reconocimiento de voz de campo lejano.

Más información: Europa Press

La adicción al móvil, un problema que sufre el 25% de los españoles

Un reciente estudio del buscador Rastreator.com afirma que el 25% de los españoles entre 18 y 65 años (7,6 millones) reconoce una adicción al móvil. Por cifras, dedicamos de media tres horas y 51 minutos al día al smartphone, lo que supone un incremento de casi media hora con respecto al año pasado. Asimismo, otro estudio se centra en el uso frecuente del móvil, mientras que por otro lado la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llegado a reconocer como problema mental el trastorno por un uso compulsivo de los videojuegos.

Más información: El Economista

WhatsApp limita el número de chats a los que poder reenviar un mismo mensaje a la vez

Se trata de una nueva función a modo de prueba que se aplica a cualquier tipo de mensaje reenviado, ya sean textos, fotografías o vídeos. Esta limitación, que tiene como objetivo preservar los mensajes privados, se aplica también en la India, el país en el que se reenvían más archivos que en cualquier otra parte del mundo, donde además el límite de reenvío es de cinco mensajes al mismo tiempo como máximo.

Más información: La Sexta

YouTube incorpora los hashtags para facilitar la búsqueda de vídeos

El sitio web para compartir vídeos ha introducido el uso de etiquetas en los títulos y descripciones para que las búsquedas de contenidos relacionados con una categoría determinada sean mucho más fáciles. De esta forma, YouTube se alinea con otras plataformas como Twitter o Instagram. En su página web se detallan las normas para el uso de los hashtags.

Más información: La Vanguardia

Instagram pone limitaciones a la visualización de las Stories con un filtrado por países

Una nueva característica de Instagram permite limitar la visualización de las historias en otros países, lo que daría al usuario la posibilidad de seleccionar de entre una lista los lugares donde reproducir sus Stories. Esta herramienta se está comenzando a probar y tiene aplicaciones publicitarias. Activar ‘Elegir localizaciones’, el nombre que recibe esta funcionalidad, despliega una lista de países para seleccionar aquellos en los que queremos bloquear el contenido.

Más información: Europa Press

El ‘criptojacking’ se duplica en el primer semestre de 2018 afectando a más del 40% de las empresas

Se conoce al ‘criptojacking’ como la utilización de ciertas técnicas de ciberataques para minar criptomonedas de forma ilegal desde otros dispositivos. Esta práctica se ha incrementado durante la segunda mitad de 2018 y ha afectado al 42% de las empresas mundiales, según un informe de la empresa de seguridad Check Point sobre tendencias en ciberataques. Además, incide en una nueva tendencia basada en ataques a servicios de almacenamiento en la nube e introducir ‘malware’ en teléfonos.

Más información: Europa Press