photo-1446000442451-e162542e5f8d

En el blog de la agencia de comunicación Seis60 ya hemos hablado varias veces sobre la red social de moda: Instagram. Con más de 400 millones de usuarios, la red social de fotografía, comprada por Facebook en 2013 por una cantidad de 1.000 millones de dólares, se ha convertido en la segunda social network más usada del mundo (sin contar a webs chinas como Weibo o Renren). En este post vamos a tratar el primero de algunos tips con el fin de usar Instagram para acciones de comunicación empresarial.

Según un estudio realizado por Yahoo Labs y Georgia Tech, donde se analizaron más de 7 millones de fotografías publicadas en Flickr e Instagram, se demostraron algunos datos muy interesantes y, por otro lado, desmintieron algún que otro mito.

Como reivindicación de las fotografías sin retoques surgió hace algunos años el hashtag #nofilters potenciado, sobre todo, por fotógrafos contrarios a los filtros y marcos que ofrecía Instagram. Según el estudio, aunque emplear este hashtag (que actualmente es usado por muchos usuarios) puede dar cierto prestigio a nuestras fotos, lo cierto es que no nos va a reportar más ‘likes’.

instagram-filters

Por otra parte, Yahoo Labs y Georgia Tech afirman que, por lo general, el uso de los filtros MayfairRiseValenciaHefe o Nashville son los que tienen más aceptación, mejorando así la visibilidad de nuestras imágenes.

El contenido de las fotografías depende, sobre todo, del mensaje que queramos transmitir de la marca. Pero, en general, debemos tener en cuenta que Instagram es una red mucho más cercana que otras, por lo que tenemos que intentar darle a nuestra empresa un toque más humano. Algo que sí hay que cuidar mucho, y en todos los casos, es la calidad de la imagen. No desde el punto de vista del contenido, que como hemos comentado dependerá de lo que queramos transmitir, sino desde el punto de vista de la resolución, la iluminación, etc. Una mala fotografía, por lo general, denota dejadez y poco interés.

La búsqueda de la imagen perfecta es una tarea complicada, ya que no existe tan solo una, sino que habrá una fotografía para cada caso y situación. Sin embargo, en este post os hemos intentando dar algunos consejos en este aspecto que os pueden servir para dar con vuestra identidad visual ideal en Instagram.