Las redes sociales se han convertido a lo largo de estos años no sólo en una herramienta para la comunicación personal, sino también en un magnífico medio para que empresas, instituciones y organizaciones conecten con su público. Existen muchas estrategias que podemos seguir para obtener relevancia en Internet, pero en este post hablaremos sobre los concursos como método para lograr relevancia en las redes.
Sortear un producto o servicio es un reclamo muy apetecible para la gran mayoría de usuarios. Un estudio realizado el año pasado por Tamba, una agencia social media marketing británica, ponía de manifiesto que el 80,83% de los usuarios de redes sociales participan en concursos. Pero los datos más interesantes de este estudio no son sólo los datos de participación, sino el hecho de que el 84,5% de las personas que lo hacen siguen interactuando con la marca después de haber finalizado el concurso. Vistos los datos anteriores, es difícil no querer aprovechar esta herramienta para nuestro beneficio. Existen varios portales con los que podremos organizar concursos, dándonos la opción de concretar con gran precisión los objetivos que querremos conseguir con esta acción.
Gleam es una de las herramientas online para la creación de sorteos más interesantes que podemos encontrar en Internet, ya que las posibilidades de personalización y monitorización, como ahora veremos, son muy numerosas. Además, un punto bastante favorable es que para realizar campañas puntuales no vamos a necesitar hacernos con una cuenta de pago, ya que las opciones que nos da el plan gratuito serán más que suficientes.
Para poder crear nuestro concurso, lo primero que tendremos que hacer es registrarnos. Una vez que tengamos nuestra cuenta, accederemos al panel de administración de las acciones. Crearemos un nuevo concurso haciendo clic en el cuadro superior izquierdo ‘New Competition’.
En el momento de empezar a crear el sorteo, nos encontraremos tres pestañas diferentes con las que podremos configurar totalmente el concurso: desde el título, la duración, el número de ganadores o los términos y condiciones. Pero la más interesante de las pestañas que nos aparece es la segunda, ‘How to enter’, con la que podremos configurar las diferentes acciones que deberá realizar el usuario para poder concursar. No sólo vamos a poder elegir requisitos como seguir a determinada cuenta o hacer retweet, sino que también podremos pedir a los usuarios que rellenen un cuestionario, elijan una imagen de varias que le mostremos, o introduzcan su correo para mantenerles informados a través de nuestra newsletter.
Una vez acabamos de rellenar la tercera de las pestañas ‘Price’ y pinchemos sobre ‘Save’, nos aparecerán en la pantalla los diferentes métodos que tendremos para compartir el concurso que acabamos de crear. Quizás, la opción más interesante para difundir nuestro sorteo sea a través del link que nos ofrece Gleam y que nos lleva hasta una landing page, desde donde el usuario podrá cumplir los diferentes requisitos que hemos configurado previamente.
Todo el sorteo, además, podrá ser monitorizado con precisión desde el panel de administración de los distintos concursos que tengamos en marcha. Una vez que se cierre el periodo de participación, Gleam seleccionará automáticamente a los ganadores al azar mediante la web random.org.