F100009080

Todos los que nos dedicamos a la comunicación sabemos cuáles son las redes sociales más populares o aquellas que ya no están tan de moda, pero existen también algunas grandes olvidadas, raras y frikis. En este post del blog de la agencia de comunicación Seis60 os presentamos las (probablemente) cinco redes sociales más excéntricas de Internet.

PRISIONIMATES

Como si se tratase del grupo de Facebook de antiguos alumnos de un colegio o universidad, Prisioninmates es una red social destinada a que los presos estadounidenses encuentren a sus antiguos compañeros de celda. También podrán compartir las obras de arte o poemas que aprendieron a hacer en los talleres de la cárcel, además de comentar qué es de sus vidas y subir las fotografías de sus nuevos tatuajes.

Prisioninmates

HATEBOOK

Aunque hace algunos meses Facebook se actualizaba para ofrecer más botones de interacción, no incluyó el aclamado ‘no me gusta’. La red social de Zuckerberg rechazó este botón debido a que, según cuenta Bret Tylor, exdirectivo de Facebook, esto «atraería mucha negatividad».

Pues bien, eso es justo lo que pretende Hatebook, atraer la negatividad, convirtiéndose en una caverna de todos los troles de Internet. Resumiendo, Hatebook sería a Facebook lo que el Joker a Batman. La propia web se autodenomina como una «red antisocial», premiando a los usuarios más ‘haters’ con puntuaciones y rankings diarios de odio.

Hatebook-1

ASMALLWORLD

Este portal pretende ser un club privado. Un ambicioso proyecto que surgió en Nueva York en 2004 y que, con tan solo 250.000 miembros, se trata de una de las redes sociales más lucrativas. Su fórmula se basa en la exclusividad, ya que los que deseen formar parte de ASMALLWORLD no solo tendrán que pagar una cuota anual, sino que también deberán de ser invitados por alguno de los distinguidos miembros.

Aunque la red social fue relanzada en 2013, ha estado en el centro de la polémica desde entonces, ya que prometía a los usuarios una serie de servicios y eventos de lujo que no parece haber cumplido del todo.

assmallworld

MY.MICROBES

Si alguna vez has pensado en encontrar a las personas que comparten tus mismas bacterias gastrointestinales, estás de suerte, my.crobes ha sido creada justo para eso. La iniciativa parte de un proyecto de investigación alemán que pretende ‘catalogar’ a las personas que comparten flora gastrointestinal similar. En la actualidad hay más de 120 usuarios que ya han encontrado su media manzana microbiana.

Por si queréis haceros socios, necesitáis enviar al laboratorio que apadrina el proyecto una muestra de vuestras deposiciones, además de pagar 2.100 dólares para costear el análisis.

microbes

DIVORCE360

Si estás pensando en divorciarte, te encuentras en trámites, o hace tiempo que lo hiciste pero aún no lo has superado, no te preocupes, hay una red social pensada para ti. Divorce360 es un portal para poner en contacto a personas con problemas maritales o ya divorciadas para que se aconsejen, cuenten sus experiencias y, ¿por qué no?, encuentren de nuevo el amor.divorce 360

Las redes sociales son tan diversas como lo es la propia sociedad y es por esto que, sin duda, iremos ampliando esta lista de social networks más extravagantes de Internet. ¿Echas de menos alguna que conozcas o de la que incluso seas miembro? ¡Déjanosla en los comentarios!