Impartir un curso sobre temas relacionados con la comunicación siempre supone una experiencia nueva, motivadora y enriquecedora, ya que nos permite acercar a un buen número de personas los conocimientos y experiencias que surgen en nuestro propio trabajo y que, a veces, ni siquiera nosotros mismos nos paramos a valorar el elevado impacto que consiguen.

Curso sobre Social Media

@borjapolis comenta los puntos a tratar durante el curso

Esta actividad siempre es nueva, nunca se cae en la rutina, porque cada taller formativo es un mundo. Cada grupo es distinto de los otros, con diversas inquietudes que no tienen por qué atender necesariamente al programa preestablecido. Ya puedo tener organizado el tiempo que se le dedicará a cada punto, a cada plataforma de Social Media y herramienta de monitorización, que a la hora de la verdad se puede crear un interesante debate sobre el que merece la pena ahondar. Por ejemplo, durante el último curso que hemos impartido desde Seis60, de 16 horas de duración y que trataba sobre las redes sociales, en la primera jornada se puso en cuestión la forma idónea para que una empresa se adentre en Facebook.

Formación en Social Media

@alicasado habla sobre la importancia de las estadísticas y monitorización

Es una experiencia motivadora porque, siguiendo este ejemplo, mientras mi compañera Alicia Casado desgranaba los múltiples beneficios de las páginas de empresa en Facebook frente al uso de un simple perfil personal, los asistentes valoraban este razonamiento, pero lo ponían en duda hasta que ellos mismos se rindieron a la evidencia. Y es que en nuestro sector hoy damos por sentado una serie de aspectos que ya forman parte de nuestros procedimientos diarios, pero al principio -para nosotros y para todas las agencias de comunicación- esto no era así. Todos los profesionales descubrimos más o menos a la vez la esencia de Twitter, las herramientas de Facebook, las páginas de empresas de LinkedIn, la creación de Google+, las plataformas de monitorización, los tablones de Pinterest… Y me reafirmo en que acercarlo a estas personas es una experiencia motivadora, porque permite hacerles partícipes de estas experiencias y conocimientos que hemos ido ganando progresivamente.

Impartir un curso, ya sea sobre comunicación o sobre redes sociales, es siempre enriquecedor, porque se establecen diálogos y dudas por parte de los asistentes que merecen un planteamiento detenido. Estas acciones permiten que se aprenda conjuntamente, ya que son estas propias personas quienes, con sus aportaciones y preguntas, hacen que nos enriquezcamos todos. Los participantes del taller que impartimos la pasada semana en Almensilla (Sevilla) no perdieron la oportunidad y preguntaron, debatieron, nos pararon cuando necesitaban aclarar o profundizar algo, trabajaron y disfrutaron –eso espero-. Solo así se consigue transmitir la interactividad y enorme potencial de las redes sociales, llevándolo a la propia aula donde un grupo interesado lo recibe con ganas.

Muchas gracias, y espero que nos veamos pronto.

Borja Gómez

@borjapolis

Director de Relaciones Externas de Seis60