Durante los más de 4 años que en los que lleva funcionando Seis60 y que, por tanto, llevo siendo empresario y socio-trabajador junto a mis compañeros @tamarbuta y @alicasado, he escuchado muchas frases de amigos, conocidos, familiares y otras personas acerca de esta circunstancia. Estoy seguro de que todos las hemos oído en más de una ocasión y que nuestra respuesta se ha limitado a una sonrisa o a una mirada condescendiente. Pero hoy, y aquí, voy a atreverme e a decir lo que nunca dije. Estas son mis…

«Respuestas a las frases de amigos/conocidos/familiares pesados sobre el hecho de que trabajes en tu propia empresa»bebe

– Al irte de vacaciones: “¡Qué bien! ¡Anda que no os lo montáis bien los que tenéis una empresa!”. Si comparamos los días libres que tienen las personas que trabajan por cuenta ajena y los que corresponden a quienes lo hacen por cuenta propia, la diferencia es significativa. Y más aún, teniendo en cuenta que durante esas vacaciones en raras ocasiones se llega a desconectar del todo sobre el devenir de tu empresa. Siempre surgen llamadas al móvil, correos a tu email personal o, incluso, mensajes al Whatsapp… ¡Y ahí el doble check te delata!

hombre de negocios– “Si eres empresario, tendrás un montón de dinero”. La imagen del ‘empresario’ va normalmente asociada a las grandes corporaciones. Sin embargo, los autónomos, las micropymes y las pequeñas empresas, grupo en el que nos encontramos nosotros, se diferencian de aquellas en que creamos nuestro propio empleo y generamos, entre todos, más puestos de trabajo. Y no, no nos enriquecemos -económicamente hablando-, por lo que esta imagen es totalmente falsa. Mi cuenta bancaria puede dar fe de ello.

– “Al ir a tu propia oficina, puedes ir a trabajar como te dé la gana”. Claro, y si viene un cliente a vernos le servimos un mojito y hablamos de fútbol… Está claro que al poner nosotros las normas, las adaptamos a nuestra forma de ser en la medida de lo posible. Pero siempre respetando los intereses de la empresa y de la imagen que queremos transmitir.

Soñando

–   “¡Los empresarios solo queréis ganar dinero!” Como te he dicho antes, querido amigo, no tiene nada que ver un ‘empresario’ de una micropyme con aquel que maneja una gran compañía. A nosotros nos interesa el trabajo, que evidentemente va acompañado de una remuneración en consecuencia con él. Vamos, igual que a todo el mundo.

He dejado para el final la frase estrella, la mejor de todas:

– “Si eres tu propio jefe… ¡Quédate tomándote una copa y ve mañana a trabajar más tarde!”. Esta es la que más me gusta. Tiene otra variante, en función de la osadía de tu interlocutor, en la que se sustituye “ve a trabajar más tarde” por “no vayas mañana a trabajar”, lo cual es de chapó.

A este amigo siempre intento explicarle que ser tu propio jefe no significa necesariamente que te puedas escaquear, sino todo lo contrario. Es un ejercicio de responsabilidad, es… A estas alturas, ya me ha dejado de escuchar. Pero en este post no tienes escapatoria, amigo diablillo, así que lee esta respuesta: “Si te hago caso, cuando mañana llamen los clientes pidiendo aquello que me he comprometido a entregarles, cuando las tareas de la agenda se acumulen, cuando la conciencia me diga que estoy fallando a mi propia empresa… ¿qué voy a hacer?». Porque no, nosotros no somos de ese tipo de personas.

Borja Gómez

@borjapolis

Director de Relaciones Externas de Seis60