¿Has recibido una carta en tu domicilio para realizarte un cribado de cáncer de colon o has visto el cartel divulgativo en tu centro de salud?
Se trata de una campaña de prevención de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para detectar precozmente el cáncer de colon y recto en mayores de 50 años que ha desarrollado Seis60, un ambicioso programa enmarcado dentro del Plan Integral de Oncología de Andalucía.
En primer lugar, para llevar a cabo este proyecto, la agencia de comunicación conoció en profundidad qué puntos trataría la campaña, cuál era su objetivo y en qué consistía minuciosamente este programa sanitario.
En segundo lugar, el equipo de Seis60 se puso a trabajar en la búsqueda de un emplazamiento sanitario que sirviera como ‘plató’ para las jornadas de grabación de vídeo y fotografía necesarias. A continuación, Seis60 entró en contacto con un completo equipo de actores que representaba al público objetivo al que se quería llegar, es decir, hombres y mujeres de entre 50 y 69 años de edad, así como a los profesionales sanitarios.
El claim de la campaña, centrada en el plan de prevención de este tipo de cáncer, fue claro y directo desde un principio: una sencilla prueba de heces puede salvarte la vida. Un mensaje conciso que fusionaba dos puntos esenciales en el éxito de la campaña. Por un lado, había que animar a los ciudadanos de esta franja de edad a participar en el cribado, para lo que únicamente debían entregar una muestra de heces en su centro de salud. Y, por otro, esa simple acción podría salvar la vida de esas personas.
En este sentido, uno de los elementos principales de la campaña ha sido el vídeo, que se ha emitido en televisión. Se trataba de todo un reto, ya que en tan solo 30 segundos debían transmitirse las ideas principales de este programa de detección sanitaria, siempre acorde a la imagen del cliente, y de la forma más realista y clara posible.
Campaña offline y online
Además de cuñas emitidas en radio también se ha elaborado un tríptico informativo, dirigido a toda la población mayor de 50 años, y disponible en los centros de salud andaluces, donde el usuario puede leer con claridad cada uno de los pasos a seguir.
Incluso se han elaborado pósteres para otorgar mayor visibilidad a la campaña en los distintos complejos de salud repartidos a lo largo y ancho de Andalucía.

Esta campaña también se ha extendido al medio online a través de multitud de banners en diversos portales digitales, así como en las propias redes sociales de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Para el equipo de Seis60, la realización de esta campaña sanitaria ha significado un gran desafío y responsabilidad, debido a la importancia de que el mensaje cale en la población diana, ayudando a salvar vidas. Por otro lado, el resultado obtenido y la satisfacción del cliente, junto con que esta campaña ha supuesto un paso más hacia la consolidación de la agencia en el sector sanitario andaluz, han hecho que este trabajo se convierta en una gran experiencia profesional y personal para todos los componentes del equipo implicado.