La importancia que el papel de las Redes Sociales o la Web 2.0 han adquirido en el seno de las empresas en los últimos años es indiscutible. Nos guste más o nos guste menos estas han llegado para cambiar las formas de relación entre usuarios y, por ende, de estos con los negocios.
Casi nadie duda a estas alturas de los beneficios que las Redes Sociales reportan. Beneficios como que ayudan a una generación positiva de la imagen de marca, conforman el escaparate de nuestros productos o servicios y dejan constancia de nuestro trabajo, conforman un canal de comunicación directa con los clientes que nos permite saber qué piensan de nosotros. No estar en redes es pura casualidad, si tú no hablas de ti mismo, seguro que otros lo harán por ti, por ello la mejor opción es unirse a la tendencia marcada por el mercado.
Captar la atención de miles de personas a través de publicaciones breves no es tarea de dos ratos, generar interés en tu negocio requiere tiempo y dedicación. Si no, que nos pregunten a las agencias de comunicación.
Todo esto puede llevar a la preocupación de “¿qué pasa en verano cuando nos vamos de vacaciones?” Los meses de julio y agosto son meses, para muchas empresas, de poca actividad y, aunque cada vez en menor medida, la presencia en redes también sufre un notable descenso, lo que puede causar que el objetivo que nos marcamos se vuelva antagónico y acabemos perdiendo el público que tanto nos costó conseguir. Y es que, Internet no tiene vacaciones, al contrario, se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más importantes durante este periodo estival. Así que, tenido en cuenta que tablets y smartphones acompañan a los usuarios durante las 24 horas y que los meses de calor son los mejores para captar nuevos clientes, no es disparatado plantear la idea de mantener la presencia de tu empresa en estos dispositivos.
Si te vas de vacaciones y pensabas cesar la actividad de Facebook, Twitter o Instagram, te recomendamos que vuelvas a hacerte la pregunta. Esto no significa que tengas que pasar las 24 horas del día haciendo tareas de community manager, sino que hagas uso de las herramientas y medios disponibles para este fin. Tampoco es mala idea pensar en dar un giro a los contenidos y adaptarlos a la necesidad de refresco, se trata de cambiar la rutina seguida el resto del año. Puede conseguirse a través de la publicación de elementos gráficos, promociones, las novedades con las que se volverán en septiembre, curiosidades, etc.
Una técnica muy práctica y eficaz es la de programar contenidos con antelación. Buffer, Hootsuite, Conversocial o Karmacracy son algunas de las herramientas más populares destinadas a tal fin y con las que, además, podrás hacer un seguimiento de tu actividad.
Esta técnica tan sólo requiere que añadas a tu agenda la tarea de buscar o generar contenidos de forma anticipada para los periodos menos activos. De esta manera garantizarás tu presencia en redes sociales al mismo tiempo que disfrutas de la playa.
No en vano, muchas de estas herramientas se han adaptado a los nuevos tiempos y disponen de aplicaciones móviles con opciones de seguimiento, de tal forma que podrás, en la medida de lo posible, interactuar y responder a la actividad generada por los usuarios.
Esta es una estrategia que puedes, y que recomendamos, usar durante todo el año, ya que es una forma de optimizar el tiempo y el trabajo.
Otra opción es distribuir las tareas para que todas las necesidades de la empresa sean cubiertas y para que nuestros clientes noten lo menos posible que la actividad es menor al resto del año.
Ahora ya tienes los medios para disfrutar del verano sin perder la oportunidad que Internet, en general, y las Redes Sociales, en particular, ofrecen a tu negocio.