Mientras estudias la licenciatura de Periodismo, apenas llegas a conocer en qué consiste la comunicación corporativa. Aprendes lo que es una nota de prensa o una rueda de prensa, incluso un dossier de prensa, pero no logras entender las piezas clave que acaban de cerrar el círculo para dotarla de sentido. Tus preocupaciones, entonces, solo se centran en finalizar los estudios, continuar con la formación y comenzar a trabajar. Después, ya acabarás de encajar las piezas.
A continuación, empiezas a desarrollarte en una empresa y, poco a poco, parece que tus conocimientos van adquiriendo su aplicación práctica. Entonces te das cuenta de que, además de una serie de conceptos y formación esenciales, lo que más se necesita para trabajar en el mundo de la comunicación es el sentido común y el aprendizaje que te da la experiencia. En ese momento crees que has encontrado la clave, que solo te hace falta seguir trabajando en ese encaje de piezas para seguir creciendo en experiencia y completar el puzzle. Pero no es así, aún falta un paso muy importante: ser capaz de comunicar la comunicación, es decir, ser capaz de explicar lo que haces, explicar a qué te dedicas.
Y empiezas por el público que crees más complicado: tus padres. Les explicas una y otra vez qué es la comunicación y qué se hace en el día a día en este mundillo hasta que parece que has logrado que lo entiendan. Pasas por tus hermanos e incluso por abuelos y vecinos. ¡Enhorabuena, has logrado crear y dar forma a un discurso que todos entienden!
Sin embargo, no es el salto definitivo, el paso más importante está por llegar. Lo más difícil de trabajar en el mundo de la comunicación, el grado más elevado de dificultad de esta profesión, no es dominarla y ser bueno en ello. La clave está en lograr convencer a una empresa de la importancia que tiene y conseguir que invierta en ella. Ahí está la prueba de fuego, el quid de la cuestión, la cuadratura del círculo, el talismán o la pieza clave que ahora sí es capaz de cerrar un círculo que cuesta años comprender, como es el de la comunicación.