En los últimos meses hemos vivido el avance vertiginoso de una red social emergente: Pinterest. Incluso se ha convertido en la tercera más popular de Estados Unidos, superando a Youtube en fuente de tráfico de referencia.

Y no solo eso. Según un informe de agencias de referencia del sector, casi el 60% de los usuarios de Pinterest ha comprado algún producto que ha visto previamente en esta red social.

Pero, en toda esta vorágine aparece un nuevo actor: Fancy. ¿Qué es Fancy? Pues una nueva plataforma social, muy similar a Pinterest, que además de compartir productos incorpora una novedad: se puede comprar a través de ella.

¿Y esto qué significa? Pues que las marcas se frotan las manos, porque aumentan sus ventas directamente desde Fancy. El negocio está claro: las firmas generan una nueva forma de incrementar su cuenta de resultados y Fancy se lleva el 10% por ello.

Quizá Pinterest creó la idea y Fancy la ha perfeccionado. Quizá no. Lo que está claro es que Fancy ya ha superado los dos millones de usuarios porque ha ido a la raíz del negocio: la venta directa. De nuevo, habrá que esperar para comprobar la evolución.

José Luis Fernández

Director Técnico de Seis60