La agencia Seis60 ha trabajado en los últimos meses en el desarrollo del Plan de Comunicación y Sensibilización del proyecto LIFE LYNXCONNECT ‘Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional (2020-2025)’, el cuarto proyecto LIFE aprobado por Comisión Europea para la conservación del lince ibérico.
Se trata de un proyecto de cooperación transnacional que abarca todo el área de distribución de la especie, en el que participan administraciones ambientales y con competencia en carreteras de dos países y cuatro comunidades autónomas (España, Portugal, Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura y Murcia); organizaciones no gubernamentales del sector medioambiental (Adenex, WWF-España y Fundación CBD-Hábitat); representantes del sector cinegético, Fundación Artemisam, empresas privadas (Fotex y Fomecam Terra) y que cuenta con el apoyo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Estación Biológica de Doñana.
En este sentido, el plan de trabajo de este proyecto se ha llevado a cabo en diferentes fases. En primer lugar, se ha realizado una labor de documentación, análisis y contextualización del punto de partida, así como de los resultados comunicativos del proyecto anterior ‘Iberlince’.

A continuación, se han definido los públicos objetivo para pasar a determinar los propios objetivos generales y específicos de este Plan de Comunicación.
El siguiente paso ha sido el diseño de la estrategia comunicativa, una amplia labor en la que se han establecido protocolos de comunicación interna entre los distintos socios del proyecto y se han definido los mensajes, canales, tipo de contenido y calendario de acciones en lo que a comunicación externa se refiere. En este apartado, además, se ha incluido una propuesta de trabajo coordinada entre la oficina del proyecto y los diferentes socios, donde se ha especificado la forma de organización previa y de gestión diaria.
Un apartado importante del Plan de Comunicación lo ha ocupado el Plan de Crisis, en el que se han concretado posibles situaciones que pueden producirse y se ha establecido un protocolo de actuación al respecto. Además, se han desglosado y explicado las etapas de una crisis, cómo actuar en cada una de ellas y qué aspectos esenciales se deben resolver.
Por último, se ha elaborado un sistema de seguimiento de acciones y resultados, que incluye el detalle de los indicadores a los que las personas encargadas de gestionar la comunicación del proyecto deben prestarle atención.
El principal objetivo de este trabajo ha sido lograr un documento que no solo sirva de guía de acciones consensuadas y coordinadas entre los socios del proyecto, sino que también ayude en el día a día de las personas que se encargan de gestionar la comunicación.
Más información sobre el proyecto LYNXCONNECT.