Seguramente en alguna ocasión te haya surgido esta cuestión, y no es extraño, ya que las redes sociales han pasado a ser una especie de diario en el que todo cabe. Es común ver muros de personas fallecidas repletos de condolencias, auténticos obituarios sociales. Y es que Facebook, además, puede convertirse en un memorial de las personas que se van.

Según un estudio realizado por Webpage FX durante los ocho primeros años de Facebook murieron 30 millones de usuarios y cada día 10.000 fallecidos recibenactividad en sus muros a través de felicitaciones o peticiones de amistad.

En esta línea, Facebook ha introducido una nueva opción en la red social con la que las personas pueden elegir en vida un “heredero” de su perfil para que se encargue de la cuenta si sucede algo trágico. La opción ha sido denominada legado y la persona elegida pasará a ser “contacto de legado”.facebook-76536_640

La nueva opción comenzó a experimentarse entre algunos usuarios estadounidenses el pasado mes de febrero. Ante la acogida que ha tenido esta nueva función, Facebook anunció que sería oficial el día 28 de agosto, pero al parecer ya puede activarse.

¿Cómo nombro a un heredero de mi cuenta?

Para activar la nueva función tendrás que dirigirte al apartado “configuración” de tu cuenta de Facebook, al que puedes acceder pinchando en una flecha ubicada en la zona superior derecha de la pantalla.

Una vez ahí entra en la opción “seguridad”, que aparece en el listado de la izquierda.

Por último, selecciona “contacto de legado”, al final de las opciones. Si lo prefieres, podrás decidir cerrar tu cuenta por completo una vez se confirme tu fallecimiento.

El siguiente paso es designar, de entre tus contactos, a la persona que deseas dejar tu “legado”. Una vez elegido tu heredero tienes dos opciones: informarle mediante mensaje personalizado o dejar que sea informado una vez pueda gestionarla.

Para que la persona elegida pueda usar tu cuenta es necesario que, a través de un formulario configurado, algún familiar o amigo certifique el fallecimiento, de esta forma el perfil pasará  a ser conmemorativo y tu decisión en vida será llevada a efectos.

¿Qué podrá hacer mi contacto de legado?

Una vez la cuenta pase a ser conmemorativa, en el perfil aparecerá el mensaje: “en memoria” y el contacto de legado podrá responder a nuevas solicitudes de amistad, escribir post firmados con su nombre (no con el del fallecido) o cambiar la foto de perfil.

Además, si diste permiso, el heredero podrá descargar archivos de fotos y publicaciones o información del perfil. Algo que nunca podrá hacer será ver los mensajes privados o iniciar sesión en tu nombre. 

¿Cómo era hasta ahora?

Hasta ahora la opción era disponer de una cuenta congelada, un perfil memoria de la persona una vez declarada la muerte. La diferencia es que no podía ser manejada por nadie.

Otra alternativa, al margen de las propuestas por la empresa, es dejar documentos con las claves de acceso apuntadas para que alguien las encuentre y pueda cerrar tus cuentas en caso de que algo te suceda.

Ahora la decisión de mantener tu memoria social o acabar con ella puedes tomarla tú.