Twitter quiere que nos expresemos más y mejor
La revolución de lo inamovible. Es como si en lugar de 12 uvas, alguien decidiera que a partir de ahora van a ser 10. Como si le quitaran el mordisco a la manzana de Apple. Twitter lo ha hecho. Nos ¿regala? el doble de caracteres para hablar más y mejor.
Pero, ¿por qué?
Detrás de ese apego emocional que existe a los famosos 140 caracteres, hay ciertas carencias de expresión, según ha identificado la red social Twitter. Sin embargo, para los idiomas como el japonés o el chino, con 140 hay más que suficiente para decir mucho en pocos caracteres.
El problema lo tienen los idiomas como el inglés, el francés o el propio español; que, quienes lo hablamos, necesitamos más letras para decir mejor las cosas, para concretar más lo que queremos expresar, cómo nos sentimos o ser más precisos en nuestros argumentos.
Según publican en el blog oficial de Twitter, las investigaciones realizadas demuestran que “el límite de caracteres es la principal causa de frustración para aquellos que tuitean en inglés, mientras que no lo es para los que lo hacen en japonés”.
Menos, es más
Cada vez que hay una modificación sustancial en una red social, los resistentes al cambio alzan la voz; los hay a los que no les gusta adaptarse una y otra vez a las novedades, y que no ven los beneficios de dicha variación.
Probablemente en el caso de la ampliación de caracteres en Twitter, se trate más de una pérdida de esencia, pues si algo hacía especial a este medio, era la brevedad de los mensajes.
Bien es cierto que a veces, “menos es más”; y que un mensaje breve y conciso puede llegar mejor al interlocutor, diciendo justo y exclusivamente lo que se quiere transmitir.
A favor
Muchos de los fans de Twitter han recibido la noticia con entusiasmo, ya que, una vez aplicado el cambio, podremos terminar de escribir dos frases seguidas sin tener que eliminar palabras o ideas importantes.
Como comenta @Aliza Rosen, product manager de Twitter “a veces, tengo que quitar una palabra que implica una emoción o un significado relevante, o simplemente decido finalmente no publicar el tuit”.
¿Cuándo y cómo?
A pesar de las voces en contra, son muchos los que quieren activar ya la opción de los 280 caracteres. Aunque en la versión oficial de Twitter se están realizando pruebas en diferentes perfiles, existen otras vías para disfrutar de esta novedad de Twitter. En Seis60 hemos investigado cómo poder hacerlo. Os dejamos con los pasos a seguir para que empecéis a utilizar la ampliación de caracteres en vuestros perfiles.
Para ello necesitaremos la extensión de Chrome “Tampermonkey”, que podremos descargar directamente desde el navegador.
- Añadir extensión
- Accede a esta página y haz click arriba a la derecha donde pone “Raw”.
- Se abrirá una nueva ventana, y deberás pulsar “instalar”.
- Entra en Twitter y pulsa el icono de Tampermonkey, para comprobar que la opción “Twitter Cramming” esté encendida (ON).
- Aunque sigas viendo el mensaje de “140” caracteres, podrás continuar escribiendo hasta alcanzar el doble, 280 caracteres.
- Y a disfrutar. Pronto, será la propia red social la que te permita continuar escribiendo hasta alcanzar este nuevo límite.
Si quieres seguir leyendo información sobre novedades relacionadas con comunicación, síguenos en nuestras redes sociales y no te olvides de compartir.