En los tiempos que corren, donde el “sálvese quien pueda” está a la orden del día, la necesidad de aumentar nuestros conocimientos en triquiñuelas que nos permitan destacar un poco sobre la competencia y llamar la atención de potenciales clientes incrementa cada minuto.
En este contexto, la Comunicación se convierte en un aspecto imprescindible a la hora de sacar partido y potenciar nuestras posibilidades. Así, las empresas que no habían prestado atención anteriormente, creyendo que no tenían esa necesidad, comienzan ahora a interesarse en “esto de la comunicación empresarial”. Se ha creado, de esta forma, una situación que genera la proliferación de charlas de grandes expertos en la materia (y elevados costes) dedicadas a la exposición y análisis de casos de éxito de grandes empresas nacionales y multinacionales.
Seis60 ha querido romper con esta tendencia oportunista (a toro pasado todos somos Manolete), para ofrecer una nueva fórmula que se enfrenta de cara al presente y futuro de todas las empresas (en especial, las PYMES, que en definitiva son las que conforman el grueso del tejido productivo nacional).
De esta forma, hemos querido acercar nuestros conocimientos y experiencia tanto a jóvenes emprendedores, como a empresarios más consolidados. A través de talleres que muestran la teoría mediante su puesta en práctica, hemos creado oficinas de prensa en directo que nos han permitido no sólo enseñar sino también aprender puntos de vista que quizás nunca nos habríamos planteado. Las opiniones e intervenciones de los participantes nos han servido para entender, como nunca antes habíamos conseguido, la perspectiva del cliente.
Y es que la importancia de los hechos para los profesionales de la Comunicación no es la misma para los que luchan a diario por sacar adelante su empresa. Es difícil hacer ver a estas personas que no se puede bombardear a un medio de comunicación con noticias que no contengan un mínimo de interés. Es difícil explicarles que la esencia debe ser extraída y destacada para que el periodista simplemente la lea. Y, sobre todo, es difícil que entiendan que no son los únicos que ocupan el panorama informativo.
La experiencia nos ha enseñado que lo que para muchos de nosotros no es más que el día a día, para otros es un descubrimiento, un nuevo campo a explorar y comprender. Y esto, para los que disfrutamos con esta labor, se convierte en una nueva ventana en el presente, una tarea cuya fuerte dificultad la hace todavía más atractiva y gratificante.