La aplicación oficial de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla (Cabalgata Ateneo Sevilla en los markets de iOs y Android) ha vuelto a ser todo un éxito en esta edición de 2016, tanto la propia APP móvil como su notoriedad y popularidad en las redes sociales. Así ha quedado reflejado en el ranking de aplicaciones de Entretenimiento de iOS (iPhone y iPad), donde la aplicación ha alcanzado el primer puesto, y en el Top Aplicaciones Populares de Google Play (ver imágenes).
Aplicación Móvil
Entre los últimos días de diciembre de 2015 y el 6 de enero del nuevo año 2016, un total de 23.282 usuarios han utilizado la aplicación ‘Cabalgata Ateneo Sevilla’, desarrollada por cuarto año consecutivo por Isoluciona y la agencia de comunicación Seis60, en colaboración con el Excelentísimo Ateneo de Sevilla. Además, más de un 66% de ellos han accedido a la APP en más de una ocasión y ha habido un promedio de más de 8 pantallas vistas por sesión.
Y es que desde su aparición en las distintas plataformas de descargas de aplicaciones, se han producido cerca de 559.578 visualizaciones de pantalla, con un tiempo medio de visita de 11 minutos y 27 segundos. La sección más visitada, tras el ‘Menú’ principal, ha sido la de ‘Recorrido’, seguida de ‘Cortejo Cabalgata’.
Se trata de una herramienta digital que funciona a modo de guía de bolsillo y que facilita todo tipo de información en tiempo real del cortejo de Sus Majestades de Oriente por las calles de Sevilla durante la jornada del 5 de enero, así como del Heraldo Real, que pasea por la capital hispalense para recoger las llaves de la ciudad durante la tarde del día 4 de enero.
Además, esta aplicación tiene muchas más opciones y utilidades. Este año ha incorporado la novedad de las Notificaciones Push, que permiten al usuario que ha descargado la APP recibir mensajes, directamente en su móvil, que le alertan sobre información de interés acerca de las carrozas y su situación física. Esta función ha sido de especial utilidad, sobre todo, para informar a los usuarios sobre la hora a la que se aplazaba la salida del cortejo, debido al importante aguacero que tuvo lugar los momentos previos a la ceremonia.
Además, la APP ha ofrecido información sobre la historia de esta celebración así como el listado de las distintas carrozas, personajes y bandas de música que la integran. También ha mostrado la sección de ‘Agenda de Actividades Navideñas de Sevilla’, donde se informa sobre la situación y horario de apertura de los distintos belenes de la provincia y de los conventos y monasterios que ofrecen dulces navideños, así como de los horarios del Mapping, exposiciones u obras de teatro.
Otra sección que se ha mantenido ha sido la Carta a los Reyes Magos, apartado donde los más pequeños han tenido la oportunidad de enviar misivas a sus reyes magos favoritos, pudiendo obtener respuesta del propio Rey Mago a través del correo electrónico en función de cómo se hayan portado los niños. Se trata de una sección que ha tenido más de 9.600 visualizaciones de pantalla.
Redes Sociales
En las redes sociales también se ha vivido la revolución de la cabalgata. La actividad de la cuenta oficial de la aplicación en Twitter y la interacción de sus más de 3.800 seguidores han logrado un alcance, del 1 al 7 de enero, de casi 445.000 impactos (veces que los usuarios han visto los tuits de @appcabalgata). Además, se han conseguido más de 1.700 impactos directos (entre RT, Me Gusta y respuestas).
Por su parte, el hashtag oficial para el día 5, #CabalgataSev16, promovido por @appcabalgata, fue tendencia en Sevilla, así como el del día anterior #HeraldoSev16.
Prensa
La aplicación de la Cabalgata y la cuenta @appcabalgata también han tenido una notoriedad significativa en Prensa, así como en periodistas que gozan de gran repercusión en la ciudad, como Antonio Burgos o Juan Bustos. Además, ha recibido menciones positivas por parte de los colaboradores de El Correo TV durante la retransmisión que llevó a cabo este medio de comunicación.
Un año más, la tradición de la Cabalgata de Reyes se ha fusionado con las últimas tecnologías, dando como resultado un gran trabajo de información que ha generado aluviones de felicitaciones y reconocimientos por trasladar la ilusión del cortejo al mundo 2.0.
Colaboración Seis60+Isoluciona
De nuevo, por cuarto año consecutivo, el trabajo conjunto y en equipo de las dos empresas sevillanas, Isoluciona, al mando del control técnico de la aplicación, y la agencia Seis60, encargada de los contenidos y las redes sociales, ha sido la clave del éxito.
Mesa de trabajo durante la jornada del día 5 de enero