Twitter es una red de microblogging que cuenta con más de 320 millones de usuarios en activo. Tal cantidad de personas, cada una con su cuenta y avatar correspondientes, hace inevitable que de vez en cuando se cometan deslices a la hora de tuitear y terminen metiendo la pata al caer en contradicciones o incluso quedar en evidencia al criticar cualquier acontecimiento relevante. Como en toda plataforma social, la gente comparte o discrepa, apoya o refuta, simpatiza o muestra su disconformidad con noticias, opiniones e incluso evidencias. No obstante, el ingenio y el humor, acompañados de una buena dosis informativa y hemeroteca, se entremezclan en los caracteres de ciertos perfiles para poner en el punto de mira a políticos, actores, deportistas o empresas y propinarles un zasca de proporciones antológicas.

El término alude a una «réplica cortante, rápida y a menudo ofensiva en un debate o conversación» que se ha convertido en poco tiempo en una herramienta para desacreditar los argumentos de todos los que caen en incongruencias o intentan hacerse los graciosos, provocando a veces un efecto boomerang que acaba por golpearles. En Seis60 hemos sido testigos en Twitter de zascas simpáticos, originales y otros bastante duros. Nadie está libre. A continuación, os dejamos con una recopilación de los que nos parecen más interesantes durante lo que llevamos de verano.

¿Que no sabemos jugar al tenis, Hulio?

Ocurría no hace mucho. La cuenta oficial de Twitter del Real Betis Balompié decidió anunciar un amistoso de pretemporada contra el Olympique de Marsella y lo hacía con este tuit que intentaba buscar una respuesta por parte de su rival.

https://twitter.com/RealBetis/status/1018851143307399168

Esta no se hizo esperar y el equipo francés contraatacó con una réplica que aludía a la victoria de la selección gala en el Mundial de Rusia 2018, utilizando una imagen del jugador verdiblanco Joaquín Sánchez y destacando una de sus míticas frases con la que pretendieron dejar en evidencia al club.

Sin embargo, el Community Manager (CM) del conjunto bético se armó de ingenio y tiró de datos para zanjar la comparación de esta manera:

El Día Mundial del Emoji de Ramón Espinar

Los políticos y cargos públicos están más expuestos a sufrir un ‘corte’ cada vez que hablan o escriben. Son muchas las promesas incumplidas en el ámbito de la política o la traición a principios que han sido máximas en el ideario de los partidos. El político de Podemos y diputado de la Asamblea de Madrid Ramón Espinar quiso participar en este día en que se celebraba el significado y la utilidad de los emojis, esos iconos que amenizan las conversaciones que mantenemos en los chats de diferentes aplicaciones. Escribió un tuit buscando la respuesta de sus seguidores para que indicaran cómo veían a la formación morada y se encontró con esto:

¡No se te escapa nada!

El mundo del deporte tampoco se libra. El jugador del Real Madrid Sergio Ramos es quizá uno de los deportistas más perjudicados porque acumula algún que otro traspié en las redes. Nos quedamos con uno reciente que sucedió cuando colgó en su cuenta personal unas fotos con Pilar Rubio, su actual pareja, tras haberle pedido matrimonio.

Las felicitaciones no se hicieron esperar, pero algunas respuestas ponían en un ‘compromiso’ el hecho de que al futbolista no se le escape nada.

Recomendaciones cerveceras

Hay ocasiones en las que el CM de una empresa participa en conversaciones y acontecimientos para posicionar su marca y ganar notoriedad, aunque también hay clientes que aprovechan su cuenta en Twitter para buscar una respuesta divertida de las compañías. Seguro que recordáis a aquel usuario que intentó trolear a Telepizza proponiendo «tamaños» y que la cadena de comida aprovechó para ironizar. No son pocos los que se hacen los listos y a veces ocurren cosas como esta, sobre todo cuando no cuidamos las formas…

El autozasca

Una de las modalidades que presenta esta réplica. Afecta más a los medios de comunicación o periodistas que tienen memoria cortoplacista. Por ejemplo, el locutor deportivo español Manolo Lama, que trabaja en COPE, no deja de protagonizarlos. Aquí os dejamos con un ejemplo de contradicción típica en el deporte. La hemeroteca puede llegar a pasarnos factura y hay que medir muy bien las palabras para evitar el bochorno.

¿Quién tiene la culpa?

Los partidos políticos también son adictos a Twitter y tienen por costumbre examinar con lupa lo que hacen sus rivales. Entre ellos también suelen repartirse zascas cuando no comparten sus opiniones. El portavoz de C’s en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, respondió de esta manera a la miembro del PP y candidata a la presidencia del partido Soraya Sáenz de Santamaría tras su entrevista en Tele5.

Tomarse las cosas con humor

Por último, el actor español Paco León, que no tuvo una forma más original de contestar a un insulto por parte de un usuario que con este tuit donde recogía una de las frases más emblemáticas del personaje que protagonizó en la seria de televisión Aída.