En la última década ciertos medios de comunicación han perdido credibilidad por parte de la sociedad. La carencia de infraestructuras para cubrir las noticias lejanas y la inmediatez han mermado la capacidad de contrastar algunas informaciones, que se ofrecen en ocasiones distorsionadas, manipuladas o falseadas. La prensa digital, por lo general, es más propensa a tragarse algunas de las fake news, un producto amarillista y espurio, fruto de la era de la propaganda y la posverdad. En Seis60 hemos reunido algunos de los bulos más famosos y los medios que han caído en la trampa hasta el punto de publicarlos.