Volvemos con energías renovadas para comentar lo que ha dado de sí esta semana en el ámbito de la comunicación y el periodismo en Twitter.
Comenzamos con el periódico norteamericano The Seattle Times y su espectacular galería fotoperiodística. ¿Estamos ante un nuevo enfoque del periodismo?
#Novedades The Seattle Times y su apuesta por el periodismo visual goo.gl/SOau5
— Humberto Ramírez E. (@humbertoemelec) enero 6, 2013
Una de las malas noticias de la semana fue la desaparición de Enrique Meneses, uno de los máximos exponentes del fotoperiodismo.
Os recomiendo Cien Miradas de Enrique Meneses, uno de los grandes periodistas que acaba de fallecer. Podéis compartir.vimeo.com/8794345
— Gervasio Sánchez (@gervasanchez) enero 7, 2013
Otro de los tuits más destacados es el que os mostramos a continuación. Periodismo y publicidad, esas dos barreras sin límites fijos.
La agencia de noticiasAssociated Press (AP) vende su timeline a Samsung ecoteuve.eleconomista.es/ecoteuve/inter… vía @ecoteuve
— Sandra Fernandez G. (@sandrafgere) enero 8, 2013
Continuamos en materia periodística. El prestigioso Laboratorio Nieman analiza qué está por venir en este sector en el próximo año.
Nieman ofrece predicciones de analistas sobre la industria del #periodismo en 2013: el papel como sobproducto periodistas-es.org/medios-de-comu…
— móNICAniÑOroMERO (@monirocampeona) enero 8, 2013
Sinceramente, esperamos que la situación vaya a mejor. Lo mismo pensaron la Asociación de editores de prensa de Bélgica e hicieron este curioso anuncio, que ya publicamos en nuestras redes sociales.
¡Buenísimo! RT @javisalas: Ingenioso y desesperado anuncio de los editores de prensa belgas para atraer anunciantes youtu.be/e512_OxFWyM
— Aimar Bretos (@AimarBretos) enero 8, 2013
La censura es uno de los asuntos pendientes de los gigantes asiáticos, sobre todo en el mundo de la información y de la comunicación.
Primera manifestación de #periodistas en 20 años contra la censura en China ow.ly/gCOK5
— Leticia Vázquez (@LeticiaVazquezP) enero 8, 2013
Otro de los gigantes, en este caso de la informática, considera que con libertad de comunicación, el mundo puede ir a mejor…
Google pide a Corea del Norte desarrollar el acceso a internet: «Mientras el mundo deviene más conectado, su dec… bit.ly/VKdEUc
— pepe (@lopez_mdMx) enero 10, 2013
Aunque después de este caso, no sabemos si los norcoreanos pensarán de la misma manera…
Hallan campos de prisioneros en Corea del Norte a través de Google Earth. Aquí los detalles: bit.ly/VREdGJ
— Pedro Ferriz de Con (@PedroFerriz) enero 10, 2013
Esto ha sido todo por esta semana. Volvemos dentro de siete días para mostraros lo que los tuiteros han considerado más destacable en el periodismo, la comunicación y las redes sociales.
Consultor de comunicación en Seis60