Os damos la bienvenida a una nueva edición de los mejores tuits de la semana en el ámbito del periodismo, la comunicación y las redes sociales. Comenzamos nuestro tradicional repaso al universo 2.0 con una de las noticias del año, como ha sido la desaparición del avión de la compañía Malaysia Airlines. De esta manera ilustraba la información el New York Times dentro de sus páginas.

Continuamos con una reciente (falsa) noticia que muestra que las redes sociales aún no han desbancado al periodismo. En este sentido, cobra gran importancia el hecho de que, para publicar una información de tal índole, hace falta asegurar la veracidad de la misma.

Otra muestra de que el periodismo nunca puede ser sustituido por máquinas, a pesar de las innovaciones que quieran implantar.

Tras tres cuartos de siglo, vuelve una publicación silenciada durante la época franquista.

Nuevo caso de privación de libertad en las redes sociales. Es el caso de Turquía.

Sin embargo, como suele suceder en estas ocasiones, no han tardado mucho en surgir métodos para saltar estas restricciones.

Días más tarde, YouTube ha recibido el mismo bloqueo. ¿Cuál será el siguiente?

Otro país donde la falta de libertad de expresión está a la orden del día es en Egipto.

Por último, os dejamos con la última gran compra de la red social creada por Mark Zuckerberg. Tras WhatsApp, se pasan a la realidad virtual.

Y aquí termina esta recopilación de los mejores tuits de los últimos días. Volvemos en unas semanas destacando lo mejor de las redes sociales, la comunicación y el periodismo. ¡Buen fin de semana!

Daniel Barberá López

@Dani_Barbera

Consultor de comunicación en Seis60