Os damos la bienvenida a una nueva edición de los mejores tuits de la semana en el ámbito del periodismo, la comunicación y las redes sociales.
Comenzamos nuestro tradicional repaso al universo 2.0 con un síntoma de cambio en el mundo periodístico árabe:
Somayya Jabarti, primera mujer jefa de redacción de un periódico saudí, vía @cdperiodismo http://t.co/S11kuAx1Ip :D pic.twitter.com/SJv3ilyGlt
— Lau (@laura_castanon) February 18, 2014
Continuamos con una de las noticias del año. ¿Aún no os habéis enterado?
#WActualidad Facebook compra WhatsApp, el rey de la mensajería, por 16.000 millones de dólares http://t.co/fDr8dxSdsp
— Womenalia (@womenalia) February 20, 2014
Sin duda alguna, esta adquisición ha supuesto todo un récord.
La compra de Whatsapp por Facebook bate todos los récords #socialmedia #tech pic.twitter.com/VGYvwz6rND
— ymedia (@YmediaVizeum) February 20, 2014
Ironías de la vida. ¿Sabías que uno de sus creadores fue rechazado por la misma empresa que luego compró su proyecto?
Brian Acton, cofundador de Whatsapp Inc., creó la app hace 5 años, tres meses después de ser rechazado por Facebook http://t.co/SfgZnXX2Cz
— Gonzoo (@gonzoonews) February 20, 2014
Sin embargo… ¿ha propiciado esta compra entre los usuarios un efecto no deseado?
Tras la compra de WhatsApp por Facebook @telegram crece en miles de usuarios http://t.co/6cD13YLQnp #socialmedia pic.twitter.com/EovLMGRPWS
— Reason Why (@ReasonWhy) February 21, 2014
Cambiamos radicalmente de tema. Os dejamos con un curioso tuit de uno de los líderes mundiales que más partido sacan a las redes sociales:
La última de Obama es pedir en Twitter que no le destripen la serie House of Cards http://t.co/NMtONT0WYo
— La Información (@la_informacion) February 14, 2014
Tomorrow: @HouseOfCards. No spoilers, please.
— Barack Obama (@BarackObama) February 13, 2014
Y, es que los ‘spoilers‘ son muy peligrosos. En especial, a los que lo sufren.
#internet Netflix se preocupa por evitar q se filtre algo de House of Cards. Por eso sacó una app para Twitter q bloquea tuits con spoilers.
— Pablo M. Monti (@PabloMMonti) February 17, 2014
Conflictos como los que están ocurriendo en Kiev o en Venezuela hacen que el periodismo tenga que estar más que nunca al pie de la noticia para contar con veracidad todo lo sucedido. Aunque tenga sus riesgos.
En Venezuela, la periodista Karen Méndez y su equipo de trabajo, se protegen de disparos de arma de fuego. http://t.co/rnx66akX19
— César Muñoz (@cesarmichel) February 15, 2014
Nuevo cambio en la dirección de periódicos españoles.
Ya lo saben todos (o muchos) pero esta es la comunicación oficial: Antonio Caño, nuevo director de EL PAÍShttp://t.co/75IOe7ng6k
— Carlos E. Cué (@carlosecue) February 18, 2014
Un nuevo apunte sobre la credibilidad de los medios digitales:
Los medios de comunicación online son el soporte con mayor credibilidad en internet #IABEstudioMedios
— Andrea Vales (@andvales) February 19, 2014
Las publicaciones europeas en papel predominan en cuanto al diseño de sus páginas sobre el resto del mundo.
Estos son los cinco diarios mejor diseñados del mundo http://t.co/kcVsZuN5ij
— Jesús León (@jesusleong) February 18, 2014
Nos despedimos con la catalogada como mejor fotografía de los premios World Press Photo.
https://twitter.com/estherillana/status/435450206054670339
Y aquí termina esta recopilación de los mejores tuits de los últimos días. Volvemos en unas semanas destacando lo mejor de las redes sociales, la comunicación y el periodismo. ¡Buen fin de semana!
Consultor de comunicación en Seis60