Os damos la bienvenida a una nueva edición de los mejores tuits de la semana en el ámbito del periodismo, la comunicación y las redes sociales. Comenzamos con una curiosidad de la que nadie se había dado cuenta en más de un siglo. Ni siquiera los propios trabajadores o dueños del periódico.
Éste es el error que The New York Times lleva 108 años publicando en su portada: http://t.co/OANSybhJpq
— Albert Cuesta Zaragosí (@albertcuesta) January 16, 2014
La visita de Rajoy a Obama en la Casa Blanca se saldó con varias polémicas. Entre ellas, la decisión de qué periodistas podían participar en la rueda de prensa y cuáles no.
Aquí, @elperiodico explica el nuevo éxito de Moncloa con la prensa en Washington. http://t.co/T8X9ecz0mL
— Luz Sanchis (@LuzSanchis) January 13, 2014
Por cierto. ¿Qué tipo de prensa leen en el Gobierno?
"La prensa que lee el Gobierno" http://t.co/wqLZROU3yw por muy poco les configuro un lector de RSS para que lean la prensa online
— pablogg (@pablov2) January 13, 2014
Al igual que la industria cinematográfica tienen los Razzies, la televisión española también posee sus premios a «lo peor» de la temporada.
Josep Pedrerol se lleva el primero 'Gerardos' a lo peor de nuestra televisión… http://t.co/nfKGhZQMxS
— APDE (@apde_eu) January 16, 2014
¿Cómo pueden sacar los periodistas un mayor partido a Google en sus búsquedas?
Consejos y trucos de Google para periodistas http://t.co/8DvDXWtWT5
— Miguel A. Rodríguez (@Marodriguez1971) January 16, 2014
Lo confirmamos. Google es muy socorrido para nuestra profesión, pero… ¿y si este buscador fuera, en realidad, una persona de carne y hueso?
Alguna vez te has preguntado ¿Qué pasaría si Google fuera una persona real? Entonces no dejes de ver este video > http://t.co/U1mAjK8tou
— TechMeetup (@thetechmeetup) January 15, 2014
Otro ejemplo más de cómo los medios se adaptan a las nuevas tecnologías para captar a un nuevo tipo de público.
https://twitter.com/josemanuelrodos/status/423850221848625152
Continuando con Google, os dejamos dos de sus últimas noticias, relacionadas con el ámbito de la diversificación de su actividad (¿electrodomésticos de la marca Google?) y de la innovación.
Conoce los detalles sobre la compra de Nest por parte de Google: http://t.co/FXk9FwBpew
— IDGTV (@IDG_tv) January 15, 2014
Google prototipa lentillas para diabéticos que miden la glucosa gracias a las lágrimas: http://t.co/zutaZLpjwl #innovación
— Pablo Villanueva (@pvillalonso) January 17, 2014
Y con esto llegamos al final de nuestro repaso. Os deseamos un gran fin de semana, volvemos en próximos días con una nueva ración de los mejores tuits en el ámbito del periodismo, la comunicación y las redes sociales.
Consultor de comunicación en Seis60