Como cada viernes, volvemos la vista atrás para analizar qué noticias han sido las más destacadas por los usuarios de Twitter en materia de comunicación, periodismo, redes sociales, marketing y publicidad.
Comenzamos este repaso semanal de manera nostálgica. Y es que, con la evolución de las nuevas tecnologías, las antiguas van quedándose rezagadas hasta el punto de su desaparición.
#Geek Reino Unido produce su última máquina de escribir: Después de casi seis millones de máquinas de escribir f… bit.ly/10nuv2c
— Creatinote (@Creatinote) noviembre 20, 2012
Evolución que, todo hay que decirlo, cada vez se produce de manera más vertiginosa:
Años en alcanzar 50 millones de usuarios: teléfono 38 años, TV 13 años, Internet 4 años, iPod 3 años y facebook 2 años.
— Jose A. Carballar (@jacarballar) noviembre 16, 2012
Una de las cuentas de Twitter más habituales en este repaso semanal nos ha dejado un interesantísimo vídeo sobre el impacto que tienen las redes sociales en el periodismo (en este caso en la del pajarito azul más famoso del universo 2.0).
El impacto de Twitter en el periodismo goo.gl/g0iIS
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) noviembre 18, 2012
Y es que, aunque muchos se nieguen en creerlo, el periodismo aún continúa teniendo una gran influencia en todos los ámbitos. De hecho, es capaz de evitar la desaparición de un histórico del fútbol español.
Carlos Slim se convierte en máximo accionista del Oviedo gracias a una broma del programa radiofónico Tiempo de Juego bit.ly/UPSTtU
— marketingdeportivo (@marketingdeport) noviembre 19, 2012
Mientras las redes sociales son capaces de contener documentos tan importantes como los partes de guerra:
Israel da el parte de guerra vía Twitter ow.ly/fqI8v
— lainformacion.com (@la_informacion) noviembre 20, 2012
Eso sí, algunos usuarios llevan su uso hacia límites extremos:
3 #aplicaciones sociales que permiten ser el ‘Gran Hermano’ con tus seguidores y no seguidores ow.ly/foFKO #tecnología
— Fco. Javier Burrero (@javierburrero) noviembre 19, 2012
Y para acabar con el repaso a los tuits más destacados de esta semana, os dejamos con dos recomendaciones relacionadas con sucesos en los que el periodismo se encuentra muy presente: la crisis económica y la libertad de expresión.
Estupendo artículo que recomiendo a todos los #periodistas davidjimenezblog.com/2012/11/19/el-… ¿Tiene la prensa responsabilidad en esta crisis?
— María Neupavert(@Marneusan) noviembre 20, 2012
Periodistas italianos irán a la huelga por una ley que eleva las penas por difamación – goo.gl/cENGd
— Europa Press (@europapress_es) noviembre 22, 2012
Os deseamos un gran fin de semana y, ya sabéis, os esperamos dentro de siete días en una nueva edición de los mejores tuits de la semana. ¡A tuitear se ha dicho!
Consultor de comunicación en Seis60