Un viernes más, os mostramos qué ha dado de sí el panorama del periodismo, la comunicación y las redes sociales en los últimos días mediante la recopilación de los tuits más destacados en esos ámbitos. Comenzamos nuestro repaso a Twitter con el conflicto turco, relacionándolo con el estado del periodismo del país euro-asiático.

Sin salir del continente europeo, esta semana hemos recibido la siguiente noticia. ¿Significará el principio del fin del modelo televisivo público?

La nueva vertiente de contenidos de pago se está imponiendo poco a poco en los periódicos estadounidenses.

https://twitter.com/aquintanillaTLP/status/345118276579373057

Por cierto, ¿los periodistas vivimos mejor ahora que hace unos años?

Publicar sin contrastar deja casos como este. Cuidado, cada vez son más comunes dentro de las redacciones… ¿Por qué será?

¿Es así como se ve en la actualidad el periodismo?. Juzguen ustedes mismos:

A muchos les vendrá de perlas este invento. Sobre todo aquellos que no pueden despegarse de su smartphone ni en la playa.

Nos encanta la publicidad. Sobre todo las acciones tan creativas y oportunas como en el siguiente caso:

Por 1 euro, utilidades de Twitter más allá de promocionar un blog, por ejemplo: localizar a un abusador.

Y, para finalizar, recomendamos unas cuantas herramientas y aplicaciones para aquellos amantes de las redes sociales.

Concluimos el repaso al mundo del Twitter durante esta semana. Volveremos dentro de siete días para comentar qué noticias han sido las más destacadas en el ámbito de la comunicación, el periodismo y las redes sociales. ¡Buen fin de semana!

Daniel Barberá López

@Dani_Barbera

Consultor de comunicación en Seis60