Como es tradicional, cerramos la semana con una nueva recopilación de aquellas noticias que habéis considerado más importantes destacar durante los últimos siete días en el ámbito del periodismo, la comunicación y las redes sociales.

Comenzamos nuestro repaso de Twitter con la primera de las oleadas del Estudio General de Medios, ese baremo en el que todas las compañías mediáticas intentan sacar datos positivos:

Aunque a algunos les vaya mejor que a otros…

Un nuevo episodio relacionado con la apropiación indebida de cuentas de Twitter tambaleó la economía estadounidense durante esta semana:

https://twitter.com/RaulCanteli/status/326754031445897216

Otra noticia tuitera es la siguiente:

Continuamos con otro dato curioso:

Y seguimos con publicidad:

https://twitter.com/lincipit_es/status/325096865160912896

Hablamos ahora de publicaciones en papel, concretamente de la revista Times y los protagonistas de sus portadas a lo largo de su trayectoria.

Mencionando al periodismo en papel… ¿sabéis ya cómo solucionar la crisis de la prensa tradicional?

Y, para finalizar, nos despedimos con un hecho que muestra las ventajas y facilidades que aporta Internet y las nuevas tecnologías, también en el ámbito de la educación y el aprendizaje.

Y por hoy, eso es todo. Os esperamos dentro de siete días para comentar lo más destacado en el ámbito de la comunicación, el periodismo y las redes sociales. ¡Buen fin de semana!

Daniel Barberá López

@Dani_Barbera

Consultor de comunicación en Seis60