Como es tradicional, cerramos la semana con una nueva recopilación de aquellas noticias que habéis considerado más importantes destacar durante los últimos siete días en el ámbito del periodismo, la comunicación y las redes sociales.
Comenzamos nuestro repaso de Twitter con la primera de las oleadas del Estudio General de Medios, ese baremo en el que todas las compañías mediáticas intentan sacar datos positivos:
Hoy se han conocido los resultados del #EGM. Aquí tienes los datos http://t.co/ppSYNpkd1M
— Ecoteuve (@Ecoteuve) April 22, 2013
Aunque a algunos les vaya mejor que a otros…
Los periodistas de RNE achacan el batacazo del EGM a la falta neutralidad | InfoLibre.es http://t.co/pWup5pf04x
— Rosa María Artal (@rosamariaartal) April 23, 2013
Un nuevo episodio relacionado con la apropiación indebida de cuentas de Twitter tambaleó la economía estadounidense durante esta semana:
Dos explosiones en la Casa Blanca, Obama herido:el tweet falso de AP que provocó la caída de la Bolsa http://t.co/cyDnJlGzLN vía @pijamasurf
— Johana Gaviria (@NanaGaviria_) April 25, 2013
https://twitter.com/RaulCanteli/status/326754031445897216
Otra noticia tuitera es la siguiente:
Suspendida la cuenta #Twitter del prestigioso programa de investigación "60 Minutes" http://t.co/kbgVfXq3se @60minutes #censura
— niuter (@newsontuiter) April 21, 2013
Continuamos con otro dato curioso:
Telecinco es la cadena estatal que más anuncios/día emite: 3 horas 8 minutos de media. http://t.co/k2hnvNWgfR
— estefanía jiménez (@elaudimetro) April 22, 2013
Y seguimos con publicidad:
https://twitter.com/lincipit_es/status/325096865160912896
Hablamos ahora de publicaciones en papel, concretamente de la revista Times y los protagonistas de sus portadas a lo largo de su trayectoria.
90 años de portadas de la revista Time vistas en 2 minutos #timelapsehttp://t.co/xjeVSvEujE
— Pau García Solbes ✈️ (@elPachinko) April 22, 2013
Mencionando al periodismo en papel… ¿sabéis ya cómo solucionar la crisis de la prensa tradicional?
El Periodismo en papel se salva: la solución pic.twitter.com/4U3oBWLA3Z
— Ramón Lobo (@ramonlobo) April 19, 2013
Y, para finalizar, nos despedimos con un hecho que muestra las ventajas y facilidades que aporta Internet y las nuevas tecnologías, también en el ámbito de la educación y el aprendizaje.
Un joven de 17 años deslumbra en la Red donde ha aprendido 23 idiomas por su cuenta
http://t.co/14xFNFAcka— paz santana (@peichsantana) April 23, 2013
Y por hoy, eso es todo. Os esperamos dentro de siete días para comentar lo más destacado en el ámbito de la comunicación, el periodismo y las redes sociales. ¡Buen fin de semana!
Consultor de comunicación en Seis60