Finalizamos esta semana con nuestro tradicional repaso a Twitter a las noticias y artículos más destacados relativos a los medios de comunicación, periodismo y redes sociales.
Comenzamos el resumen con una conversación mantenida por Arturo Pérez-Reverte, Gervasio Sánchez y Ramón Lobo sobre el periodismo, la guerra y de la deshumanización del ser humano. Imprescindible.
Los @1001Medios te contamos desde el Bar de Lola el tuiteo de @perezreverte @gervasanchez y @ramonlobo http://t.co/etAsrM68pq Menea si mola!
— 1001medios (@1001Medios) March 25, 2013
Continuamos con el consejo formulado por un prestigioso medio inglés dirigido a sus empleados. ¿Quién dijo que las redes sociales no eran compatibles con el periodismo de calidad?
OJO. The Telegraph a sus periodistas: Deben estar en Twitter y tuitear en promedio cada hora http://t.co/USiL6reZby vía @cdperiodismo
— Vicente Tagle León (@PAPAViche1) March 23, 2013
Seguimos con el diario británico, que se suma a la corriente del pago por Internet.
The Daily Telegraph también da el salto al modelo de pago en Internet http://t.co/Bf5jBRyVLT [Yahoo] #Tecnologia
— Ciencia y Tecnologia (@RedTecnologia) March 27, 2013
Lo que queda claro de la aparición de las nuevas tecnologías es que cada uno tiene su opinión. Mientras existen informes que demuestran que la publicidad en papel baja en detrimento de su modalidad ‘online’, los gustos personales parece que siguen otros derroteros…
Ay, qué lio! En qué quedamos? Los europeos confían más en la #publicidad en papel que en ningún otro formato http://t.co/NWoLA37dqR
— Laura Montero (@LauraMontero00) March 25, 2013
¿Sabíais que el periodismo es una profesión a la que se llega con verdadera vocación? Mirad esta historia:
"Empecé #Periodismo, con 77 años, pensando que no me iba a dar tiempo a terminarlo" http://t.co/1OsMDc58gh
— Rosa Navarro (@rosamnav) March 24, 2013
Por cierto, nos encontramos en Viernes Santo, uno de los días grandes de la Semana Santa. Como no podría ser de otra forma, las aplicaciones para smartphones han encontrado en esta tradición un nuevo filón para el desarrollo de nuevas apps con el objetivo de seguir los itinerarios y conocer los datos e historia de la diferentes cofradías. Alguna de ellas, muy curiosas:
Una app que permite controlar el esfuerzo de cada costalero de #SemanaSanta http://t.co/cN2yhFKBvV
— Carlos Paramio Conde (@ParamioConde) March 26, 2013
Del sacerdote creador de 'Rezar en el metro' llega la 'app' iPasión para Semana Santa http://t.co/OH8ofDONBa En @Teknautas
— El Confidencial (@elconfidencial) March 25, 2013
Y, por último, os dejamos con una recomendación: Tened mucho cuidado al tuitear. ¿Por qué? Solo leed la historia de cómo dos informáticos perdieron su trabajo por un desafortunado tuit.
El riesgo de Twitter: una broma sexual concluye en dos despidos http://t.co/5Jdf5WeaC6 Lectura imprescindible.
— niuter (@newsontuiter) March 26, 2013
Y con esto nos despedimos de esta corta, pero intensa semana. Volvemos dentro de 7 días para comentar lo más destacado en el ámbito del periodismo, la comunicación 2.o y las redes sociales.
Consultor de comunicación en Seis60