Una semana más, os mostramos cuáles han sido las noticias más comentadas en el universo Twitter en el mundo de la comunicación, el periodismo o las redes sociales.
Comenzamos el repaso semanal a las aportaciones de los tuiteros con dato negativo (uno más) en el espectro de la comunicación en prensa, esta vez relacionado con el mercado publicitario:
S.O.S. de la prensa: ha perdido 1.200 millones en publicidad en apenas un… – Comunicación buff.ly/SGMXi0 vía @elconfidencial
— Joaquín Moral Pérez (@jmoral) noviembre 4, 2012
Año 2007. Bonanza. La prensa española se repartía botín de casi 1.900M€ en #publicidad. Ahora apenas hay 700. En un lustro ha perdido 1.200. — Alberto Muñoz (@albertommoral) noviembre 4, 2012
Como dicen, las desgracias nunca vienen solas. En esta ocasión nos referimos a la desaparición de un popular programa de mensajería que, debido a los avances de las redes sociales y la incorporación de chats en vivo, nos dice adiós. Echaremos de menos sus fotos predeterminadas de patitos de goma y, sobre todo, su carpeta de “Mis archivos recibidos”:
Adios al mitico MSN. El Mesenger podría desaparecer en las próximas semanas. latercera.com/noticia/tenden…
— Raúl Fernández (@Ralfdez) noviembre 5, 2012
Cambiamos radicalmente de registro y lo hacemos con una polémica declaración: en el Reino Unido no existen mujeres expertas en el cáncer de mama. O, por lo menos, eso cree un presentador de radio de la BBC. Para abordar este delicado tema, el conductor del espacio radiofónico sólo invitó a tertulianos masculinos para que contaran sus ¿experiencias?, basándose en que les fue imposible encontrar a alguna tertuliana dispuesta a hacerlo. Una joven periodista decidió investigar por su cuenta y, vaya que si encontró… como para hacer una base de datos:
Una joven periodista de 28 años deja en evidencia a la BBC awe.sm/e8P5G — 233_grados (@233_grados) noviembre 4, 2012
En Estados Unidos la semana ha estado eclipsada por las elecciones generales. Obama contra Romney. Un enfrentamiento que concluyó con la victoria del demócrata y que nos ha dejado una buena cantidad de “tuit-tulares”:
Así cubren las elecciones presidenciales los principales diarios de EE.UU.goo.gl/S0QWW
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) noviembre 6, 2012
¿Te lo has perdido? Las 15 mejores frases de Obama en su discurso de victoria. Hay algunas muy buenas huff.to/RgsMHX — El Huffington Post (@ElHuffPost) noviembre 7, 2012
Bueno, aunque para algunos, el derroche económico de las mismas es un dato a tener en cuenta, como el cómico y guionista Simon Dunn, que ponía en duda el apelativo «bussinessman» del que Mitt Romney hace gala. Total, el guionista ha obtenido el mismo resultado y se ha gastado 800.000 dólares menos…
Romney spent $800m+ to not be President. I spent nothing for the same result. Who’s the better business man now? #Dunn2016
— Simon Dunn (@sighdone) noviembre 7, 2012
Las elecciones norteamericanas nos han traído un curioso récord. Una foto publicada por Obama tras confirmarse su victoria ha superado el récord del tuit más retuiteado de la historia de Twitter, desbancando –nada más y nada menos- que a Justin Bieber:
Y este es el nuevo tweet más popular de la historia buzzfeed.com/jwherrman/the-… Obama le ha quitado el récord a Justin Bieber
— Analía Plaza (@lalalalia) noviembre 7, 2012
Y seguimos con los récords de esta red de microblogging. Para finalizar el repaso semanal, os dejamos con un curioso dato en cuanto a usuarios con mayor número de seguidores en toda la red social.
¿Una cantidad envidiable no? 30 usuarios de Twitter ya superaron los 10 millones de seguidores ow.ly/f433r
— Publicidad en linea (@Publicidadlinea) noviembre 6, 2012
Os emplazamos a la próxima semana en una nueva entrega de los mejores tuits de la semana. Ya lo sabéis, si queréis estar en esta sección, ¡no dejéis de publicar!
Consultor de comunicación en Seis60