Comenzamos nuestro tradicional repaso por las redes sociales destacando las mejores publicaciones de Twitter en el ámbito del periodismo, la comunicación 2.0 y las nuevas tecnologías destacando la fuerza de Internet y cómo está suplantando a los medios tradicionales. Os dejamos con varios ejemplos:
Y llegó el día: "Internet supera por primera vez a los diarios en inversión publicitaria" http://t.co/TGSvUGMX6Z” vía @silviacobo
— Victoria Cabrera (@victoriacabrera) February 28, 2013
El Congreso cambia la prensa en papel por la digital. #periodismo
http://t.co/e24BQhCH88— Sara Lacalle (@saralacalle) February 23, 2013
El papel sigue con su caída: datos de la OJD http://t.co/XUXcau7Iws
— PeriodistasxelMundo (@periodxlmundo) February 27, 2013
Lamentablemente, existen empresas que se siguen aprovechando de las dificultades por las que está pasando el periodismo como sector laboral. Tanto que, en ocasiones, las asociaciones de prensa se ven forzadas a perseguir estos malos tratos a la profesión:
#Periodismo digno. @aprensamadrid recoge firmas contra ofertas de #empleo no remuneradas #gratisnotrabajo. http://t.co/2nmRYlhVCo
— Raquel Ecenarro (@RaquelEcenarro) February 28, 2013
Cambiamos radicalmente de registro para centrarnos en las nuevas tecnologías:
MWC 2013: preparados, listos… y arranca el mayor congreso de la industria móvil del mundo http://t.co/Ns77Galr9n vía @ticbeat
— TICbeat (@ticbeat) February 25, 2013
Se trata de uno de los sectores que en estos momentos se encuentra en alza. ¿Quién no tiene ya un smartphone entre sus manos? Precisamente, os dejamos con una selección de las mejores apps para teléfonos inteligentes del año 2012.
Las 5 mejores Apps del Año http://t.co/MWw4rg6iXq
— Appstonic (@AppstonicMgz) February 24, 2013
Tal es el boom provocado por estas nuevas tecnologías, que hasta los sectores más tradicionales hacen uso de ellas.
Recursos para periodistas sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Benedicto XVI http://t.co/XOwfs1t8Xq #periodismo
— La Columna Quinta (@Columna5) February 28, 2013
Los cardenales que tuiteen sobre el Cónclave podrían ser excomulgados http://t.co/LJ4KKfZQU1 (EP)
— Ana Belén Roy (@anabelenroy_tve) February 22, 2013
Ya vimos cómo el Papa abría una cuenta de Twitter para un contacto más virtual con sus feligreses. Ahora, con su renuncia, ¿qué pasará con su usuario?
El #Vaticano cerrará @Pontifex el 28 de febrero – http://t.co/xhVtdf6NHk
— Europa Press (@europapress) February 22, 2013
El papa Benedicto XVI se despide no sólo del Vaticano también de la red social Twitter, hoy desde su cuenta @Pontifex hará su último tuit
— Nohemi Ramirez (@nohemisramirez) February 28, 2013
Y nos despedimos, por esta semana, con un ‘rifirrafe’ político. Curiosamente, no ha sido en el Congreso, sino a través de Twitter.
Guerra en Twitter entre @PPopular y @PSOE por el dato del déficit de 2012 – http://t.co/dvxWLBBnx4
— Europa Press (@europapress) February 27, 2013
¡Muchas gracias a todos por los tuits! Nos vemos dentro de 7 días para comentar lo que ha dado de sí la red social de microblogging por excelencia la próxima semana.
Consultor de comunicación en Seis60