Comenzamos nuestro tradicional repaso por el mundo del periodismo, la comunicación y las redes sociales en Twitter con un galardón que refleja que, aunque la red de microblogging solo permita 140 caracteres, se debe preservar el uso del lenguaje a la hora de publicar tuits:

Esta semana ha tenido lugar el debate de la Nación en España. De esta manera lo vivieron periodistas y políticos en las redes sociales.

Las redes sociales tienen usos muy variados, incluso permiten la posibilidad de ganar concursos mediante la publicación de tuits o siguiendo a una determinada cuenta. Uno de estos sorteos que más nos ha llamado la atención ha sido el siguiente:

Y ahora, nos vamos de exposición. Por un lado, os dejamos con los 5 mejores periódicos a nivel internacional desde el punto de vista de su diseño:

Por otro, un museo realiza un ‘timeline’ de la Historia a través de la prensa:

Los medios de comunicación griegos amanecieron sin noticias por la huelga general de 24 horas convocada por los sindicatos.

Curiosa propuesta del Melbourne Heart, un equipo australiano de fútbol que, para promocionar a sus jugadores, ha sustituido los nombres de sus futbolistas por sus cuentas de Twitter:

Siempre es de recibo destacar la creación de nuevos proyectos periodísticos y audiovisuales:

https://twitter.com/Naruedyoh/status/302399695328792578

Por último, no queríamos dejar pasar esta curiosa noticia. Con esto nos despedimos, os esperamos dentro de siete días en esta misma sección. ¡Buen fin de semana!

https://twitter.com/ConchaPL/status/303241656566693889

Daniel Barberá López

@Dani_Barbera

Consultor de comunicación en Seis60