Finalizamos una semana más con una recopilación de los tuits más destacados en el ámbito del periodismo, la comunicación y las redes sociales. Comenzamos nuestro repaso semanal con un nuevo caso de ausencia de libertad informativa. Sucedió en Tailandia:

Los recortes en periodistas ya se hacen notar en las redacciones, donde los últimos supervivientes se encargan del volumen de trabajo dejado por los compañeros despedidos. Esto puede dar lugar a prácticas que se alejan de la excelencia periodística. Os dejamos con un par de ejemplos:

Y es que, con este tipo de noticias, nos podemos hacer una idea de la situación que se respira en las ruedas de prensas políticas de ámbito político:

Nadie duda ya de la fuerza de las redes sociales. De hecho, se ha convertido en un instrumento muy importante a la hora de proponerse la consecución de un objetivo. Sea cual sea:

De hecho, la máxima institución ortográfica de la lengua española, ya empieza a incluir términos castellanizados relativos a las redes sociales en el diccionario.

Sin embargo, en cuanto a complementarlo con la práctica periodística, parece que aún le falta algo…

Y esto ha sido todo por esta semana. Volvemos dentro de siete días para mostraros lo que los tuiteros han considerado más destacable en el periodismo, la comunicación y las redes sociales.

Daniel Barberá López

@Dani_Barbera

Consultor de comunicación en Seis60