En términos generales, la crisis económica mundial ha repercutido negativamente en todos los sectores profesionales. Desde que esta 2008 empezara a dar sus primeros coletazos, allá por 2008, el mundo del periodismo y la comunicación ha sido uno de los más afectados, con el masivo cierre de cabeceras, televisiones, radios y, sobre todo, despidos y reducciones de plantilla.
Sin embargo, en estos años negros, este sector ha conseguido reinventarse y, lejos de amilanarse, cientos de profesionales de la información y la comunicación han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y crear desde cero nuevas aventuras empresariales que, con menor o mayor éxito, han inyectado de esperanza a aquellos periodistas que fueron forzados a dejar aparcada su vocación.
A fecha de 15 de julio de 2015 y según datos de la Asociación de la Prensa de Madrid, son más de 500 nuevos medios de comunicación los que han sido lanzados a partir del inicio de la crisis. Lo analizamos en la siguiente infografía: (Haz click en ella para verla a mayor resolución).
Hace poco más de un año, en esta otra infografía, ya analizábamos estos datos tan positivos. Al comparar la situación de los medios de comunicación lanzados en estas dos épocas, nos damos cuenta de que el periodismo sigue teniendo muchas razones para luchar. Así lo observamos con los 531 medios de comunicación lanzados a mediados de julio (frente a los 376 de marzo de 2014). Es decir, más de un 40% de nuevos lanzamientos de cabeceras, radios, revistas y medios digitales más en este último año.
Sin duda alguna, Internet ha propiciado que cientos de periodistas (tanto recién llegados como veteranos) vean a este medio como su nueva casa, gracias a sus múltiples posibilidades, inmediatez y capacidad de difusión. De hecho, la gran mayoría de los medios (más del 90%) operan con versión digital, frente a los que combinan papel y web (5%) o los que solo poseen versión impresa (casi el 4%).
Veremos en los próximos meses si esta tendencia se mantiene o si sigue creciendo exponencialmente.
Consultor de comunicación en Seis60