Durante los meses de enero, febrero y marzo, he tenido el placer de formar parte de Minerva, un interesante programa de emprendimiento tecnológico liderado por la Junta de Andalucía y Vodafone, dirigido a acelerar startups andaluzas con gran potencial.

En este sentido, he podido conocer y trabajar con proyectos como Allpark de la empresa Dasware, Tiedlove de la empresa Auty, Balanceat, Beprevent, Crispfind, Egoduco, Garbionda, Geoindoor, Pibox, Sistema Autómata de Cultivo (SAC),  Silopierdes, Sirae, Streetmuseum AR, Voliot y Walk Spain.

Mi papel, en esta edición y como parte del equipo de la agencia Seis60, ha sido el de impartir una serie de talleres de Comunicación, en los que se han tratado los aspectos esenciales que afectan y construyen la imagen corporativa de una marca.

En el primer taller, celebrado en Sevilla, participaron todos los proyectos de la convocatoria. Durante una mañana completa, estuvimos conociendo los pasos imprescindibles para desarrollar una correcta estrategia de comunicación online, desde el análisis inicial hasta la monitorización y la evaluación final.

Primer taller en la sede de Minerva en Sevilla

El segundo taller, que tuvo lugar en el mes de febrero, se desdobló en dos localizaciones, de tal forma que algunos proyectos asistieron a Sevilla y otros, a Málaga. Durante esta jornada, hablamos sobre qué es la comunicación corporativa y su importancia para la empresa. Debatimos sobre los diferentes tipos de comunicación e incidimos en los aspectos claves a la hora de elaborar un guion discursivo. Todos los proyectos pudieron trabajar en las distintas partes de su discurso y en los valores y mensajes que querían transmitir a través de él a sus distintos públicos objetivos.

Por último, el tercer taller, también celebrado tanto en Sevilla como en Málaga, tuvo dos partes bien diferenciadas. La primera fue la exposición y puesta en práctica frente a cámara de un pitch de un minuto. El objetivo era preparar la intervención del portavoz de cada proyecto en el vídeo de presentación que grabarían unas semanas más tarde. Analizamos entre todos el mensaje, la expresión frente a cámara, así como la creatividad y dinamismo en la exposición. Cada proyecto tuvo que valorar estos aspectos en los demás compañeros y puntuarlos de cara a la obtención del premio al mejor pitch: el gato sagrado.

Taller 3 en la sede de Minerva en Sevilla

La segunda parte del taller estaba dirigida a trabajar las relaciones con los medios de comunicación, a través de la difusión de notas de prensa, gestión de entrevistas o reportajes y la atención a las peticiones que podían surgir desde los medios. El objetivo era el de poder desarrollar un plan de difusión en el que se aprovechasen todas las oportunidades comunicativas existentes, así como conocer bien el funcionamiento de los distintos tipos de medios de comunicación para poder sacarles provecho.

Taller 3 en Málaga: Pruebas ante cámara

La evolución de los proyectos, en materia de comunicación, desde el primer taller hasta la finalización del último, ha sido muy notable. Las 15 iniciativas participantes en los talleres han logrado tomar conciencia de la importancia y los beneficios de la comunicación y, sobre todo, han sabido utilizar los conocimientos y herramientas facilitadas durante las formaciones para potenciar su proyecto e impulsar su imagen de marca.

A nivel personal, ha supuesto una gran satisfacción ver esa evolución y un gran disfrute contar con dos grupos de trabajo muy activos y participativos en todo momento.

Alicia Casado

@alicasado

Directora de Seis60