¿Qué significado tiene la profesión de periodista en pleno siglo XXI, en el que se aúnan nuevas tecnologías y rapidez mediática en un entorno cada vez más globalizado?
El profesional de la comunicación actual presenta grandes retos en sus tareas diarias que le hacen poseer un carácter multifuncional frente al periodista del siglo XX, cuya ‘única’ función se basaba en la búsqueda y redacción de noticias.
La principal disparidad entre ambos perfiles se encuentra en la facilidad que existe hoy en día para tener toda la información de manera casi instantánea gracias a Internet, función que se ralentizaba hace un siglo debido a que la búsqueda de la información se regía por otros procedimientos más lentos. Sin embargo, esa posibilidad de conocer todo lo que sucede en el mundo en tiempo real es lo que lleva a los periodistas contemporáneos a trabajar con mayor precaución, pues corren el riesgo de publicar noticias que pueden ser falsas al primar qué medio publica antes un hecho noticioso, restándole importancia a la confirmación a través de las fuentes.
Actualmente, los géneros periodísticos como se conocían hasta hace unos años se están perdiendo progresivamente. Reportajes, crónicas o perfiles dan paso a una información breve además de impactante para los receptores. ¡Una noticia tiene que ser contada en un máximo de 140 caracteres!
Requisitos indispensables del periodista moderno: dormir con las redes sociales bajo la almohada, ser un experto en sacar buenas fotografías, manejar programas de edición como Photoshop, Indesign, Premiere, poseer conocimientos de Marketing y Publicidad, conocer varios idiomas y viajar mucho.
¿Cuáles serán los nuevos retos que se presenten para los profesionales de la información en los próximos años? Desde Seis60 Comunicación estamos muy atentos para contar todas las novedades que surjan a través de nuestras redes sociales. Si te ha gustado nuestra infografía, haz click en ella para verla a máxima resolución y compártela.