Fuente: www.fluxit.com.ar

Fuente: www.fluxit.com.ar

Cuando nos ponemos manos a la obra en el desarrollo de una nueva web, lo primero en lo que nos paramos a pensar es en su diseño: Quiero que predomine el verde corporativo, quiero que aparezca nuestra mascota, quiero que al cargar tenga tal efecto…

Sin embargo, aunque el momento de elegir el diseño llegará y será igualmente importante, en primer lugar debemos plantearnos los objetivos de la web, que pueden ser vender, informar, captar suscriptores o generar notoriedad, entre otros. Sin tener clara su finalidad, será imposible generar una web que funcione.

Fuente: blog.mobivery.com

Fuente: blog.mobivery.com

A continuación, debemos plantearnos qué buscan los usuarios en ella. Si queremos que nuestro target acceda a ella, tendremos que ponérselo fácil, es decir, tendremos que hacer una web usable. Para ello, trabajaremos para lograr que sea eficaz, eficiente y satisfactoria o, lo que es lo mismo, una web en la que usuario pueda acceder a lo que está buscando sin esfuerzo, obteniendo una experiencia satisfactoria.

Algunas recomendaciones para mejorar la usabilidad de la web:

  • Contenidos claros, concisos y directos. El objetivo debe ser fácilmente reconocible.
  • Estructura lógica. La organización de los contenidos debe ser sencilla e intuitiva para el usuario.
  • Guía al usuario. Si la web contiene abundante información, debemos facilitar al usuario su navegación a través del formato, la estructura y la organización de la información. En caso de que algún paso pueda inducir a error, es necesario incluir una aclaración.
  • Estándares de diseño. Conviene aprovechar la experiencia de navegación del usuario en otros sitios para que nuestra web le resulte familiar. Los enlaces en color distinto al resto del texto, el logo vinculado a la home o el cambio del cursor al pasar sobre un texto o imagen enlazado son algunas convenciones reconocidas por la mayoría de los usuarios de internet.
  • Facilidad de uso. La web debe ser fácilmente navegable tanto para usuarios novatos como para los más experimentados, aunque siempre es bueno que estos últimos puedan encontrar atajos que les permitan ahorrar tiempo.
  • Diseño limpio. Una web sobrecargada dificulta la localización de los contenidos y la navegación.

En definitiva, se trata de desarrollar un diseño centrado en el usuario, de tal forma que la web solucione sus necesidades, satisfaga sus expectativas y le produzca un sentimiento positivo hacia ella.

Guía de usabilidad para web

Alicia Casado

Directora de Seis60

@alicasado