Durante más de tres meses, hemos vivido entre lentes de contacto. Hemos aprendido que no todas las lentillas son iguales y que nuestros ojos no están capacitados para utilizar cualquier variante de este método de corrección visual. También comprobamos de primera mano que se debe acudir al óptico-optometrista para que nos evalúe y nos aconseje sobre el tipo de lente de contacto que más se adecua a nuestra forma de vida. Y, todo ello, gracias a haber organizado y ejecutado la campaña informativa Usa Lentillas, una acción dirigida a la población joven con el objetivo de inculcar las ventajas de utilizar lentes de contacto para la corrección de la visión, que ha contado con la colaboración de miles de ópticas a lo largo de toda la geografía nacional, además de las principales marcas de lentillas del mercado.
Nuestra implicación con la campaña se ha visto recompensada con unas estadísticas en las redes sociales más que aceptables. De hecho, al principio de la primera fase no nos imaginábamos que íbamos a contar con tantos seguidores en los diferentes portales en los que Usa Lentillas ha tenido presencia durante este periodo.
En estos tres meses, hemos pasado de crear de cero la página de Facebook a contar con más de 3.100 seguidores, obteniendo una media de 35 nuevos seguidores diarios en esta red social. Sin embargo, no es la cifra más destacable. Uno de los mayores logros fue el alcance conseguido en la semana del 17 al 23 de mayo, ya que, gracias a los contenidos publicados en esos cinco días, la página llegó a más de 71.000 usuarios de todo Facebook.
Uno de los motivos de la consecución de esta cifra reside en los concursos organizados durante las 3 fases de la campaña, en los que los participantes podían conseguir una tablet, una cámara réflex, un iPod Touch y varios lotes de lentillas para un año. En total, cerca de 1.300 usuarios participaron en los 7 sorteos propuestos, enviándonos sus fotografías más divertidas, sus frases más creativas, o adivinando lo que se escondía tras una imagen desenfocada.
La cuenta de Twitter de Usa Lentillas también ha contado con el beneplácito de la comunidad 2.0, consiguiendo más de 950 seguidores en este periodo de tres meses, obteniendo un total de más de 10 seguidores diarios nuevos. En total, se publicaron más de 1.100 tuits informando a los seguidores de consejos y recomendaciones en el uso y mantenimiento de las lentes de contacto. La mitad de estos tuits (535) fueron retuiteados un total de 1.103 veces y marcados como favoritos en 94 ocasiones, recibiendo además 460 menciones por parte de sus seguidores.
YouTube ha sido otra plataforma que ha ayudado a impulsar y a difundir las informaciones emitidas por los ópticos-optometristas colaboradores de la campaña. En este sentido, se creó un vídeo dividido en varias partes a modo de historias individuales. En cada uno de ellos se mostraba qué ocurría si realizabas actividades como bailar, montar en bici, conducir o tocar el piano si no llevabas gafas o lentillas, en el caso de necesitarlas. También se creó una animación que explicaba el origen de las lentes de contacto y otro, más divulgativo, en el que una profesional de la visión comentaba los falsos mitos que se habían formado en torno al uso y al mantenimiento de las mismas. Al finalizar la campaña, estas piezas audiovisuales contaron con más de 3.500 reproducciones.
Lejos de las redes sociales, también hay que destacar y agradecer que miles de establecimientos de óptica repartidos por todo el territorio nacional han apoyado la campaña, ya sea colaborando en los distintos portales, colgando sus carteles indentificativos y enviando imágenes para ingresar en un álbum habilitado y datos para aparecer en el geolocalizador de ópticas adheridas.
Además, la campaña también ha contado con un gran impacto en medios de comunicación a nivel nacional a través de los comunicados de prensa emitidos, ya sea en informaciones recogidas por medios impresos, digitales, radios o televisiones.
Directora de Seis60