La tendencia actual de utilizar tablets y móviles mientras vemos la televisión nos obliga a considerar nuevas opciones de publicidad y comunicación, más allá de los spots tradicionales. Comentamos en redes sociales lo que vemos y compartimos nuestras experiencias al respecto. El centro de atención del usuario no está ya en la que ha ocupado durante muchos años el centro de nuestro hogar, por lo que la estrategia debe tener en cuenta los nuevos formatos.
Sin embargo, el vídeo sí mantiene su potencial e incluso lo multiplica, de tal forma que la gran empresa tecnológica, Cisco, estima que en 2015 cerca del 60% del tráfico en internet estará relacionado con la búsqueda online de vídeos. Por tanto, el vídeo online debe ocupar, sin duda, un lugar privilegiado entre los contenidos de nuestra estrategia de social media.
Los vídeos, en comparación con las imágenes o el texto, son más compartidos, más recordados y permiten ofrecer una mayor cantidad de información de una marca, producto o servicio, en tan solo unos segundos. Además, ya no es necesario limitar su duración a los 20 segundos del spot publicitario de televisión tradicional ni realizar grandes inversiones para que se emita, y el coste de su producción es totalmente flexible. Por ello, la creación y publicación de vídeos de calidad corporativos, promocionales o de cualquier otro tipo, depende ahora más de la idea, creatividad y originalidad que del presupuesto de la marca.
Es por ello que debemos darle al contenido audiovisual la importancia que se merece. Se trata de una fuerte arma de difusión que puede ayudarnos a generar conversaciones alrededor de la marca y mejorar su percepción, así como facilitar la decisión de compra al usuario.
Ver vídeos realizados por Seis60
Directora de Seis60