Agencia sevilla

¿Quién no recuerda alguna que otra estancia de verano o visita con el colegio a una granja escuela? ¿Quién no se ha puesto las botas camperas, ha montado a caballo, ordeñado alguna que otra vaca o hecho cera con miel de abeja? Sin embargo, las nuevas tecnologías han acaparado tanto terreno que ya nos resulta casi imposible concebir unas vacaciones sin estar conectados.

Para las nuevas generaciones, las prácticas de ocio también están cambiando. Son nativos digitales y su futuro profesional estará marcado por el desarrollo y crecimiento digital que adquieran en la nueva era tecnológica. Tanto es así, que los mayores se están adaptando rápidamente, y muchos aprovechan la estación veraniega para ponerse al día en la formación digital a través de cursos presenciales y online. Las empresas y organismos públicos conocen la importancia de estas herramientas en nuestro día a día y su retribución en el rendimiento personal y profesional.

Por otro lado, los más pequeños no se quedan fuera de esta enseñanza digital. La celeridad con la que avanzas las TIC´s hace que el aprendizaje sea continuo y cada vez más especializado. Prueba de ello es la tendencia que viene desarrollándose con bastante éxito en las grandes ciudades, donde los niños se divierten aprendiendo en campamentos digitales.

Pero no nos alarmemos, el ámbito rural sigue muy presente en nuestras vidas como espacio de descanso y desconexión, sin embargo, muchos padres continúan trabajando durante los meses de vacaciones escolares y algunos optan por dejar a sus hijos en estos centros de enseñanza virtual donde aprenden jugando.

Comunicacion sevilla

Por ejemplo, Camp Tecnológico es un proyecto educativo enfocado a niños y jóvenes de 4 a 17 años situado en Bilbao originariamente, que ha ido creciendo hacia otros lugares como Santander, Mondragón, Tarragona, Madrid, Galicia y La Rioja. El objetivo es mejorar las habilidades tecnológicas de los jóvenes interesados por la ciencia, las matemáticas o la ingeniería, y aprender de la mano de los compañeros en programación o robótica.

También mantienen activa una escuela para padres y madres con la finalidad de disminuir la brecha en alfabetización digital.

Desde la web https://www.solocampamentos.com/puedes seleccionar la ciudad que te interese y el tipo de actividad que quieras desarrollar. Desde campamentos deportivos, musicales, gastronómicos o hípicos hasta los de aventura, talento y tecnología. En ellos pueden divertirse mientras aprenden a diseñar videojuegos o programar aplicaciones recreativas, todo esto mientras incentivan la creatividad, el trabajo en equipo y la superación: Habilidades necesarias en el siglo XXI.

Un hecho que comienza  a preocupar es la escasa participación femenina en este tipo de campamentos por eso, desde Girls Tech Spain y la Universidad de Granada, están motivando a las mujeres a participar en carreras científicas o tecnológicas a través del campus de programación Girls Only.

prensa sevilla

A su vez, el campus promete es una iniciativa que busca descubrir nuevos talentos y niños con intereses o vocaciones tanto en actividades humanísticas como en temas relacionados con la programación o la nanotecnología. En Málaga, el Club Creativo y Tecnológico Stemxion, capacita a los más pequeños en la construcción Lego y Minecraft, y a los jóvenes en el pilotaje de drones, entre otros cursos disponibles.

La era tecnológica avanza más rápido de lo que percibimos y con frecuencia los planes docentes y las escuelas se quedan a la cola de toda la rapidez digital. Por eso, los programas educativos 3.0 han encontrado un espacio en constante crecimiento y se sirven de todas las herramientas disponibles para seguir avanzando. Así que, si aún no tienes plan para este verano y el campo o la playa te pilla demasiado lejos de tu ciudad, ya sabes que hay todo un universo tecnológico por descubrir.