comunicar en veranoJulio y agosto son dos meses un poco especiales, porque la mayoría de trabajadores cogen sus vacaciones en estas fechas y las empresas e instituciones están bajo mínimos. La actividad desciende y parece que la vida pasa más lenta. Se trata de dos meses que muchas empresas obvian e ignoran en el calendario a la hora de emprender cualquier acción.

Sin embargo, lejos de lo que muchos pueden pensar, a nivel de comunicación ofrecen muchas oportunidades. La razón es que se trata de una época en la que apenas hay actualidad política o deportiva, por ejemplo, en la que los medios de comunicación están más escasos de noticias y necesitan información para llenar sus páginas e informativos. Por tanto, es un buen momento para comunicar, aunque esto no significa que cualquier información pueda tener cabida en un medio de comunicación.

Cuatro consejos para aprovechar las oportunidades comunicativas del verano:

  • Información de interés: cualquier tema no es válido, si no tiene interés para la sociedad en general o para un sector en concreto.
  • Contextualización: si nos encontramos en verano, los temas de mayor interés serán los relacionados con la época estival (vacaciones, viajes, playa, piscinas, visitas turísticas, sol…).
  • Datos: siempre que sea posible, aportar datos ayuda a enriquecer la noticia. Se trata de una forma de argumentar la información que ofrecemos.
  • Facilidad: ofrecer el trabajo casi hecho al periodista aumenta las posibilidades de publicación o emisión. Por ejemplo, es bueno aportar una fotografía que acompañe la nota de prensa o facilitar un número de teléfono para posibles entrevistas. Además, si se propone la orientación de un posible reportaje, puede que despertemos el interés del periodista.

Alicia Casado

@alicasado

Directora de Seis60