Un rectangular escaparate al mundo, eso es Youtube. La popular plataforma de vídeos online es el segundo buscador de contenidos del planeta, solo por detrás de Google, la compañía a la que pertenece desde 2006 tras su compra por 1.300 millones de euros. En Youtube podemos encontrar desde tutoriales de cómo hacer volver a funcionar la antigua Kodak de nuestros abuelos a cómo peinarnos para ir a una fiesta ibicenca.

Las cifras de Youtube son realmente apabullantes. Esta plataforma cuenta con más de mil millones de visitantes únicos al mes y cada día se ven cientos de millones de horas de vídeos. Esto es, como es lógico, una auténtica oportunidad para promocionar y dar a conocer productos y servicios, no solo a través de vídeos subidos a un canal, sino también potenciados mediante las herramientas publicitarias que Youtube ofrece.

Además, hay que tener en cuenta una cosa, y es que Youtube desde hace unos años dejó de ser una plataforma en la que únicamente se colgaban vídeos, para convertirse en una auténtica red social. La mayoría de usuarios de Youtube no acceden solo desde un enlace para ver un contenido audiovisual, sino que, generalmente, mediante las búsquedas y los vídeos relacionados, los tiempos de retención de esta red son bastante elevados. Además, otro de los factores que convierten a Youtube en una auténtica red social es que el usuario no solo ve y escucha, sino que también comenta, opina, interactúa o comparten (mediante la vinculación con Google+ y otras redes sociales) los contenidos.

Existen varios métodos para promocionar nuestra marca en Youtube, pero en esta ocasión trataremos los más interesantes para una pequeña o mediana empresa, que generalmente no cuenta con un elevado presupuesto destinado a estos fines.

En primer lugar, lo que tendremos que tener creado es una cuenta de Google, de esta manera, nada más acceder a Youtube ya tendremos nuestro usuario activo. Desde nuestro canal de usuario podremos subir el vídeo que queramos promocionar. Existen varios formatos de vídeo que podremos producir para esta red social, dependiendo de la estrategia y los objetivos planteados. Unos de los que funcionan mejor en Youtube son los vídeos que apelan a nuestros sentimientos. Un ejemplo de esto sería la campaña que GoPro lanzó en septiembre de 2013, donde un bombero aparecía salvando a un gato (los protagonistas por excelencia de Youtube) de un escape de gas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=CjB_oVeq8Lo]

Este vídeo se convirtió rápidamente en viral y, a día de hoy, tiene más de 26.000.000 de reproducciones.

Es obvio que el caso de GoPro fue un rotundo éxito poco común en Youtube, sin embargo, es un ejemplo del gran potencial que tiene esta red social para que las personas conozcan nuestra marca, nuestros productos y nuestros servicios tras planificar una estrategia acertada. Para intentar conseguir este éxito debemos tener en cuenta una ley fundamental: en Youtube el contenido es lo primero, es decir, si bien es verdad que la calidad y la técnica es cada vez está más valorada, no sirven de nada unos excelentes medios de producción si el mensaje no está bien planteado. Hay que tener en cuenta que los vídeos que pongamos en Youtube no deberán ser vistos obligatoriamente por nuestra audiencia, sino que generalmente, a menos que consigamos ‘enganchar’, el espectador únicamente verá los 5-10 primeros segundos de nuestro contenido. Se deben crear vídeos originales, atractivos e, incluso, que creen expectación en los primeros segundos de reproducción. Llegados a este punto debemos diferenciar dos tipos de estrategias complementarias para lograr llegar a nuestro target:

    1. Basada en el SEO: debemos tener en cuenta que Youtube funciona como Google, es decir, se trata de un motor de búsqueda. Si queremos tener visibilidad cuando un usuario haga una búsqueda relacionada con nuestro sector, necesitamos cuidar lo que escribimos en el título, la descripción y las palabras claves del vídeo. Tenemos que tener en cuenta algunas claves, como utilizar sinónimos o, incluso, acceder a la herramienta Google Trends para ver qué términos son los más buscados en la plataforma. Además, debemos categorizar bien nuestro canal, incluyendo también una descripción y palabras clave al mismo desde la configuración de nuestra cuenta.
    2. Basada en formatos publicitarios: Si ya tenemos un vídeo con un buen SEO, podríamos potenciar el vídeo mediante algunos de los diferentes formatos publicitarios que nos ofrece Youtube. Una vez accedemos a la opción de ‘Gestor de vídeos’ de nuestro canal, debemos hacer clic sobre las opciones de los vídeos que aparece junto a la pestaña ‘Editar’, una vez nos aparece el desplegable seleccionamos ‘Promocionar’. Una vez dentro, debemos introducir el presupuesto con el que contamos (podremos elegir la cantidad diaria o de toda la campaña), esto nos dará una previsualización o estimación de las impresiones que tendrá nuestra acción. Además, podremos filtrar el público al que irá dirigido mediante intereses o la ubicación (nos permite incluso seleccionar provincias concretas).
      Promoción de vídeos en Youtube. Clic para ver la imagen en tamaño completo.

      Promocionar un vídeo en Youtube. Clic para ampliar la imagen.

      Estas son tan solo algunas de las muchas posibilidades que ofrece Youtube para potenciar nuestra marca y promocionar nuestros productos en esta enorme red social.Esta campaña (como se puede ver en las capturas) incluye formatos tanto de vídeo in-stream (se muestra el vídeo seleccionado antes del vídeo que el usuario ha querido ver y únicamente se paga por una visualización de más de 30 segundos o el clic) o in-display (aparece como recomendación de búsqueda en las primeras posiciones en la columna de la derecha).

Estas son tan solo algunas de las muchas posibilidades que ofrece Youtube para potenciar nuestra marca y promocionar nuestros productos en esta enorme red social.