Ya había sucedido antes, aunque no se había levantado tanta polvareda. Dentro de una estrategia en la que Google está dando de baja aplicaciones con escaso porcentaje de uso, se ha suscitado una gran polémica al comunicar la futura eliminación de Google Reader, el lector de feeds de referencia para millones de personas. Según ha comunicado la propia compañía, “aunque el producto tiene un público fiel, a lo largo de los años su uso ha disminuido”. ¿Es esto motivo suficiente? se preguntan numerosos usuarios. Algunos, incluso, hablan de abandono. Desde el anuncio oficial, se han sucedido una cascada de cartas, firmas, peticiones a las más altas instancias e incluso páginas web rogando por reconsiderar esta situación, como http://bringgooglereaderback.com/.

Google Reader

Google Reader dejará de funcionar a partir del 1 de julio

Pero la compañía no apunta a un cambio de opinión. Al contrario, ha tratado vanamente de justificar esta decisión, en la que los usuarios perciben un movimiento de la empresa con el objetivo principal de centrarse en algunos de sus productos ‘estrella’, véase Google+. Por otra parte, el problema va más allá, ya que existen otros lectores de feeds que utilizan la tecnología del Reader, que también caerán con él.

google takeout

Google Takeout permite exportar los archivos de Google

Las quejas contra la interfaz, la organización de los contenidos o las sugerencias que la propia herramienta proponía al usuario se han visto amplificadas hasta el infinito. Y es que la estrategia comunicativa no ha sido la más recomendable, ya que se le puede achacar una flagrante falta de empatía y una fría sensación de que al cliente lo echan de casa y, además, le preparan la maleta para que se vaya lo antes posible. «Los usuarios y desarrolladores interesados en alternativas RSS pueden exportar sus datos, incluyendo sus suscripciones, con Google Takeout, en el transcurso de los próximos cuatro meses». La parte positiva es que esta herramienta permite transferir fácilmente todos los datos que se tengan vinculados con la propia cuenta, o bien el servicio concreto que se desee.

A rey muerto, rey puesto. En apenas dos días desde el anuncio del cierre, la plataforma Feedly recibió medio millón de nuevos usuarios y se postuló como un claro sucesor, colocándose además como la aplicación más descargada del Apple Store. Sus creadores se han apresurado a mejorar su tecnología y diseño, para que nadie se vea tentado a seguir buscando otras opciones. Incluso ya han proclamado que, entre sus prioridades, está la de escuchar activamente al usuario, muy al contrario de lo que ha hecho su predecesor.

Feedly

Feedly es una de las principales alternativas a Google Reader

Sin embargo, se prevé una dura competencia por hacerse con el trono que quedará definitivamente vacante a partir del 1 de julio. Netvibes, The Old Reader o FeedReader, entre otros, están en todas las quinielas. Hagan sus apuestas.

Borja Gómez

@borjapolis

Director de Relaciones Externas de Seis60